La energía detrás del mes más terroríficamente divertido del año

Planes de octubre

Repsol impulsa la energía que mueve el terror fantástico del Festival de Sitges y los sustos de Halloween en Parque Warner. Una diversión espeluznante que se impulsa con combustibles 100% renovables, energía solar para recargar móviles y soluciones energéticas que hacen posible disfrutar de nuestros miedos a tope de energía

Decoración de Halloween en Parque Warner

Decoración de Halloween en Parque Warner

Parque Warner

En la película El resplandor, Jack Torrance descubría que el aislamiento en el hotel Overlook durante el invierno podía volverle loco. Sin llegar a ese extremo, la falta de planes, de energía social y de experiencias compartidas puede ser nuestro peor enemigo en otoño. Por suerte, octubre es todo lo contrario: un mes repleto de emociones fuertes, sustos calculados y experiencias compartidas que demuestran que el otoño puede ser la estación más divertida y terrorífica del año.

La energía detrás del mes más terroríficamente divertido del año Video

🎃 ¿Truco o trato? Este Halloween, Repsol en Escena te da el truco para vivirlo #contodalaenergía ⚡ Ven a disfrutar de un plan de miedo en Parque Warner: actuaciones, sorpresas y mucha energía para pasarlo de muerte.👻 Entra en 👉 repsol.es/experiencias y descubre cómo conseguir tu entrada para vivir Halloween en escena.

Repsol

Festival de Sitges: donde hasta los zombis se han puesto las pilas

En octubre una energía terrorífica atraviesa el pueblo costero de Sitges. Su perfil de postal se transforma durante el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, más conocido como el Festival de Sitges, donde Repsol ha vuelto a ser partner energético oficial por segundo año consecutivo. Este certamen, que reúne lo mejor del cine de terror, ciencia ficción y fantasía, se celebra en un entorno único con una atmósfera que lo convierte en cita imprescindible para los amantes del género.

Repsol contó con su propio espacio en la zona Village, donde se encontraba el “Desafío King Kong”. Esta prueba retaba a los visitantes a mantener el pulso firme y liberar la energía oculta. Una experiencia divertida, desafiante y perfecta para compartir, que funcionaba con energía solar y combustibles 100% renovables.

Maquilladora en stand de Repsol caracterizando al público

Maquilladora caracterizando al público en la Zombie Walk del Festival de Sitges

Repsol

En la King Kong Area, los asistentes pudieron descansar en una zona chill out, cargar sus dispositivos móviles en bancos solares y, los fines de semana, gracias a Guía Repsol, disfrutar de un helado creado especialmente para el festival: el cerebrito zombi, una mezcla sorprendente de kéfir, sésamo y frutos rojos. La energía solar también estuvo alimentando el escenario Meeting y el photocall Mirador, por donde pasaron los equipos de las películas proyectadas en el festival. Una de las citas más esperadas de cada edición es la Zombie Walk, que este año contó con una zona de maquillaje profesional habilitada por la compañía energética para que los fans pudiesen transformarse en su mejor versión zombie.

Participante en el

Participante en el “Desafío King Kong” de Repsol en el Festival de Sitges

Repsol

Como ya ha hecho en otros eventos de cine o música, Repsol ha aportado soluciones para reducir la huella de carbono del festival, como la recarga eléctrica y el uso de combustibles 100% renovables para los vehículos. Este combustible también alimentó los grupos electrógenos que iluminaban espacios clave como la Zona Village y el área de food trucks.

Halloween en Parque Warner: los gritos más terroríficos

Octubre es sinónimo de Halloween y no hay mejor lugar para celebrarlo que Parque Warner Madrid. Durante todo el mes, el parque se transforma en un escenario de terror con pasajes, áreas temáticas y, lo más esperado, las Halloween Scary Nights. El día 31 de octubre, además de la apertura en horario de 12:00 h a 00 h, el parque abrirá sus puertas hasta las 05 h para quienes hayan conseguido entrada para esta cita especial. Además, esta será la última de estas noches de terror del año, llevando la experiencia a otro nivel con Scare Zones, espacios que crean una atmósfera más extrema y aterradora.

Escena de Halloween en Parque Warner

Espectáculo musical “Día de los muertos” en Parque Warner

Parque Warner

Pero hay un elemento que añade aún más emoción: el “Gritómetro” de Repsol, que estará disponible desde el día 29 de octubre hasta el 3 de noviembre, día que finaliza la temporada de Halloween en el parque. Este dispositivo mide la potencia de tus gritos más terroríficos y reta a los visitantes a demostrar quién tiene más energía... y más miedo. Los que más terror demuestren se llevarán premios exclusivos y una foto del momento para recordar la fiesta más divertida del año.

Y mientras disfrutas de una jornada inolvidable, puedes cargar tu móvil en los bancos alimentados con paneles solares, mientras descansas. Las atracciones e instalaciones de Parque Warner funcionan con combustibles 100% renovables, así como con electricidad y gas natural con garantías de origen. Además, los vehículos que facilitan la movilidad interna en el recinto funcionan con combustibles de origen 100% renovables de Repsol, incluso los coches del espectáculo de Loca Academia de Policía y los utilizados en el desfile Superstars of Halloween Parade también se alimentan de estos combustibles.

Cargando siguiente contenido...