Sanidad inicia la vía legal para obligar a las comunidades del PP a entregar los datos de los cribados

Salud pública

El Gobierno advierte en un nuevo requerimiento formal a las autonomías que no han mandado esta información que, si en el plazo de un mes siguen sin hacerlo, llevará el caso a los tribunales

Concentración en San Telmo por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Sevilla.

Concentración en San Telmo por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Sevilla.

FRANCISCO J. OLMO / EUROPA PRESS / Europa Press

El Ministerio de Sanidad ha enviado este martes un requerimiento formal a las comunidades del PP para que le remitan de forma “inmediata” los datos de los cribados de cáncer de mama, colon y cervix de los últimos cinco años que les reclamó tras los fallos detectados en Andalucía pero que se han negado a facilitarle.

“La ley se cumple”, ha advertido su responsable, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha dejado claro que es su obligación legal mandar esa información.

En su requerimiento, la ministra les aclara que, de no disponer todos los indicadores solicitados de los últimos cinco años, envíen al menos los que tengan disponibles hasta la fecha o bien aquellos que se emplean actualmente en la evaluación de los programas autonómicos de cribados.

Lee también

Desde que los pidiera hace un mes a raíz de las incidencias observadas en el sistema andaluz que han afectado a miles de mujeres, algunas comunidades autónomas ya han enviado esta información o han comunicado que están trabajando para su envío.

Sin embargo, las del PP se negaron en rotundo a hacerlo: hace dos semanas, los consejeros populares se levantaron de la última reunión del Consejo Interterritorial en protesta por lo que consideran una petición partidista que, además, aseguran que no pueden satisfacer por no disponer de una plataforma donde poder volcarlos.

Fuentes del ministerio  han señalado que “si en el plazo de un mes no entregan la información, el Ministerio de Sanidad llevará el caso a los tribunales y presentará un recurso contencioso-administrativo”, y que ahora mismo las comunidades gobernadas por del PP “están incumpliendo la Ley General de Sanidad, la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley General de Salud Pública, que obligan a las comunidades a cooperar y compartir la información necesaria para proteger la salud de la población”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...