Silvia Angulo, redactora jefa de política de La Vanguardia, afirmó opinó que “la sombra de Santos Cerdán, de José Luis Ábalos y de Koldo García, perseguirá al Gobierno de Sánchez durante toda esta legislatura.” La periodista subrayó la incertidumbre que rodea la extensión de la trama de corrupción y cómo esta afecta la estabilidad del Ejecutivo, ya que “ni el propio Gobierno ni el presidente saben hasta dónde alcanza la trama de corrupción.” Angulo señaló que el desarrollo de las investigaciones será clave para desvelar el alcance y las consecuencias políticas de este escándalo, lo que sin duda marcará la agenda política nacional en los próximos meses.
Respecto al inicio del curso político, Angulo destacó que la ausencia de unos Presupuestos Generales actualizados refleja la “debilidad en la que está gobernando Pedro Sánchez,” principalmente por la dificultad de pactar entre socios tan variados como PNV, Junts y Podemos. En este sentido, comentó que aunque España puede funcionar sin presupuestos, “sí que es un problema porque simboliza que existe muy poca obra legislativa y muy poca acción de gobierno.” Según Angulo, la clave para la continuidad del mandato será si Sánchez puede sortear estas debilidades mientras aprovecha el buen momento económico y los fondos europeos Next Generation, aunque advirtió que “si la situación económica fuera diferente, no tener presupuesto sí que sería un grave problema.”
La conversación también abordó la relevancia de la política catalana dentro de la política española, acentuada tras la reciente reunión en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont. Para Angulo, “es un acercamiento importante,” ya que supone la rehabilitación política e institucional de Puigdemont, un gesto que abre la puerta a una “nueva etapa” aunque sin expectativas de que Junts vote favorablemente unos presupuestos. “Más allá del simbolismo, puede abrir una nueva etapa; Junts, por una foto con Illa, nunca dará su voto a favor de los presupuestos,” explicó la periodista, enfatizando que la política catalana continuará condicionando la agenda en Madrid.
Silvia Angulo también hizo hincapié en la complejidad del contexto político actual, donde las negociaciones y consensos parecen cada vez más difíciles de lograr. Subrayó que “los socios que tiene Pedro Sánchez van de derecha a izquierda,” lo que complica aún más la coordinación política necesaria para avanzar en reformas y leyes cruciales. Esto, sumado a la sombra de la corrupción y la falta de unos presupuestos, configura un panorama difícil para el Gobierno que puede alargarse hasta 2027, como indicó el propio presidente en una reciente entrevista.
Finalmente, la redactora jefa de política destacó el importante papel que jugarán las investigaciones en curso sobre la trama de corrupción de Cerdán para definir el futuro político inmediato, pues “es un problema de conocimiento de hasta dónde alcanza esta trama,” un asunto que mantendrá en tensión tanto al Ejecutivo como a la opinión pública durante lo que resta de legislatura. Esta situación se suma a una agenda política ya marcada por la incertidumbre y la fragilidad institucional, lo que hará que el curso político sea especialmente convulso y vigilado.