El turismo en España enfrenta la amenaza de una burbuja que empieza a desinflarse
Claves del día
El encarecimiento del alojamiento y la turismofobia internacional afectan el gasto y la temporada turística, alerta la periodista de La Vanguardia Sara Sans
El encarecimiento del alojamiento y la turismofobia internacional afectan el gasto y la temporada turística, alerta la periodista de La Vanguardia Sara Sans
El turismo en España mantiene buenas cifras a nivel global, pero empiezan a vislumbrarse señales de una posible burbuja que comienza a desinflarse, según el análisis de Sara Sans, periodista de La Vanguardia. “España ha superado por segundo año consecutivo los 50 millones de visitantes en lo que va de año”, reconoce Sans, aunque matiza que “en algunas partes, la burbuja, si es que la hay, no sigue creciendo, se mantiene y quizá hay indicios de que puede estar desinflándose un poco”.
Uno de los factores que inciden en esta dinámica es el encarecimiento de los alojamientos, especialmente en destinos como Barcelona y las Islas Baleares. “Los restauradores decían que las facturaciones habían bajado sensiblemente, incluso un hasta un 30% de facturación que bajaba”, explica. Sara añade que “la gente tiene un presupuesto en sus viajes. Si los precios están altos, hay que distribuir el gasto”, lo que afecta la economía de sectores relacionados como la hostelería.
Respecto a las ofertas que empiezan a surgir en temporada alta, Sans señala que “en Barcelona y en otras destinaciones también internacionales, hemos visto ofertas realmente de rebaja del 40%, del 30%”. Este fenómeno responde, según ella, a un cambio en el perfil del turista y a la estacionalidad, donde “Barcelona no ha sido un destino turístico veraniego muy relevante” y su fortaleza reside en la actividad congresual y de negocios en otros meses.
Sobre la turismofobia, un tema que suele ser destacado en medios internacionales y que afecta la percepción sobre España, la periodista subraya que “aunque no sea un movimiento que realmente sea mayoritario, si hay una imagen y esta se divulga, no ayuda”. Sin embargo, puntualiza que “tampoco creo que sea un factor determinante en estos momentos” para la evolución del sector.
Finalmente, Sara Sans destaca que el turismo es un fenómeno complejo, influido por múltiples variables, incluidas las condiciones climáticas: “En algunos sitios el calor puede hacer variar incluso los hábitos del turista”, pero las playas, por ejemplo, “han notado un gran incremento de gente”. Así, el futuro del turismo en España dependerá del equilibrio de muchos factores interrelacionados.