Tan solo tres noches de sueño deficiente podrían perjudicar tu corazón, según un nuevo estudio

Salud y bienestar

Hoy en día modificamos nuestro patrón de sueño para favorecer la productividad, la socialización o el tiempo frente a la pantalla, pero el cuerpo lleva la cuenta de todo: de manera silenciosa, química y sin concesiones

El deficit de sueño es perjudicial para la salud

Casi una de cada cuatro personas que trabaja lo hace en turnos que alteran sus patrones de sueño

The Conversation

Sabemos desde hace tiempo que la falta de sueño es perjudicial para el corazón, pero los científicos están empezando a comprender ahora con mayor exactitud de qué manera causa daños.

En un nuevo estudio de la Universidad de Uppsala (Suecia), investigadores descubrieron que tan solo tres noches de sueño restringido (unas cuatro horas por noche) desencadenaban cambios en la sangre relacionados con el desarrollo de un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.

Un estudio pionero

Los investigadores analizaron 90 marcadores proteicos en la sangre de voluntarios sanos.

Los investigadores analizaron 90 marcadores proteicos en la sangre de voluntarios sanos.

Dusan Petkovic/Shutterstock

Los investigadores analizaron las proteínas inflamatorias en la sangre. Estas son moléculas que el cuerpo produce cuando está bajo estrés o luchando contra una enfermedad. Cuando estas proteínas se mantienen elevadas durante mucho tiempo, pueden dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de problemas como insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria y fibrilación auricular (latidos cardíacos irregulares).

Lee también

El estudio incluyó a 16 hombres jóvenes sanos que pasaron varios días en un laboratorio. Se controló cuidadosamente todo, desde sus comidas hasta sus niveles de actividad y exposición a la luz. Los participantes siguieron dos rutinas: tres noches de sueño normal (8,5 horas) y tres noches de sueño restringido (4,25 horas). Después de cada fase del sueño, los hombres completaron un entrenamiento corto de ciclismo de alta intensidad y se les realizó un análisis de sangre (antes y después del ejercicio).

Los investigadores midieron casi 90 proteínas diferentes en las muestras de sangre. Descubrieron que la privación del sueño provocó un claro aumento de los marcadores inflamatorios relacionados con las enfermedades cardíacas. Y si bien el ejercicio suele aumentar la producción de proteínas saludables como la interleucina-6 y el BDNF (que contribuyen a la salud cerebral y cardíaca), estas respuestas fueron más débiles después de dormir mal.

Incluso en adultos jóvenes

Poner varias alarmas para despertarse interrumpe los ciclos de nuestro sueño

Dormir pocas horas tiene consecuencias en nuestro organismo

Getty Images/iStockphoto

Sorprendentemente, los cambios se produjeron incluso en adultos jóvenes y sanos, y después de tan solo unas pocas noches de mal sueño. Esto es preocupante, habida cuenta de lo común que resulta que los adultos experimenten falta de sueño de vez en cuando. Sin ir más lejos, aproximadamente una de cada cuatro personas trabaja en turnos que alteran sus patrones de sueño.

Los investigadores también descubrieron que el momento del día en que se extraía la sangre era importante: los niveles de proteínas variaban entre la mañana y la noche, y aún más cuando se restringía el sueño. Esto sugiere que el sueño afecta no solo la cantidad de sangre presente, sino también a cuándo esos cambios son más visibles.

Aunque el estilo de vida actual a menudo nos incita a cambiar los patrones de sueño para favorecer la productividad, la socialización o el tiempo frente a la pantalla, estudios como este nos recuerdan que el cuerpo lleva la cuenta de todo: de manera silenciosa, química y sin concesiones.

Este artículo fue publicado originalmente por The Conversation. Annie Curtis es profesora en la School of Pharmacy and Biomolecular Sciences (PBS), RCSI University of Medicine and Health Sciences.

The Conversation
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...