Los creadores de contenido que enganchan a la generación Lamine Yamal

Los nuevos influencers

Los influencers de ahora priorizan los vídeos, la publicidad y la cercanía con sus seguidores. Seis de ellos estuvieron invitados a la fiesta de cumpleaños del jugador del Barça. ¿Quiénes son?

Fiesta de Lamine Yamal

Lamine Yamal en su fiesta de cumpleaños el pasado sábado 12 de julio

INSTAGRAM

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal celebró el pasado sábado 12 de julio su 18 cumpleaños con una controvertida fiesta en la localidad de Olivella. Pero además de la ambientación con temática gánster, de los futbolistas y artistas invitados, y de la polémica por la contratación de personas con enanismo, la celebración contó con la presencia de reconocidos creadores de contenido: los hermanos Buyer, TheGrefg, Marta Díaz, IlloJuan y Westcol.

Todos ellos forman parte de una nueva generación de jóvenes que comparten contenido en las redes sociales, cuyo elemento diferenciador es –según el profesor e investigador especialista en social media de la Universitat Oberta de Catalunya Ferran Lalueza– la apuesta que hacen por el formato de los vídeos y el streaming. Además, son multiplataforma, ya que la mayoría está presente en más de una red social.

Lamine hizo dos promeses en un vídeo hace tres semanas

Los hermanos Buyer junto a Lamine Yamal 

@xBuyer / YouTube

Lalueza explica que Instagram fue una de las primeras redes que hizo que el contenido girara en torno a las imágenes. “Hoy en día, una red que no permita compartir un vídeo sería una red sin ningún tipo de futuro”, opina.

Por su parte, Jordi Busquet, profesor de Sociología en la Universidad Ramon Llull, asegura que detrás de este cambio en el formato del contenido compartido se esconde un cambio generacional. Los jóvenes consumen los contenidos de las aplicaciones como TikTok e Instagram porque, como hacen este grupo de creadores de contenido invitados al cumpleaños de Lamine Yamal, priorizan aspectos como la aceleración, la brevedad y las imágenes espectaculares. “Los jóvenes piensan que Facebook es un álbum de fotos nostálgicas para la gente mayor, y muchos adultos creemos que TikTok es una red frívola y poco interesante”, añade.

Lalueza también comparte que, si bien el formato de los vídeos breves y en vertical, popularizado por TikTok e imitado por Instagram y Youtube, tienen bastante audiencia, los vídeos de más duración siguen teniendo aceptación entre los jóvenes. Los más de un millón de suscriptores que los streamers TheGrefg, IlloJuan y Westcol acumulan en YouTube son prueba de ello. Twitch es la principal red para retransmisiones en directo, y YouTube mantiene cierta ventaja para vídeos largos y en formato horizontal.

Los vídeos largos y en formato horizontal siguen teniendo aceptación entre los jóvenes

Cada uno de los creadores que asistió a la fiesta de Yamal comparte un tipo de contenido distinto, pero según Lalueza, la etiqueta del lifestyle es la que define la mayor parte de los contenidos que generan estas figuras, que incluye temas que van desde la moda a los eventos, la gastronomía o los viajes, por citar solo algunos. “De algún modo, lo que hacen estos contenidos es representar un universo que puede ser aspiracional, es decir, que a muchas personas que siguen a estas figuras les gustaría moverse en ese entorno, vestir lo que visten, hacer los viajes que hacen, tener experiencias gastronómicas como las que tienen, etc”, opina Lalueza.

Este experto también señala que el entorno vinculado a los deportes, tanto a los convencionales como a los electrónicos o eSports, también tienen una gran capacidad de enganche entre los más jóvenes y es algo que estos creadores explotan, como las veladas que organiza Ibai Llanos que reúnen audiencias millonarias de espectadores por las plataformas de streaming .

Para obligar a marcharse a la anciana, habría sacado todas las ventanas del edificio

TheGrefg, streamer y gamer español de 28 años 

Youtube: TheGrefg

Además del contenido que comparten, la forma en que estos creadores se dirigen a sus seguidores también determina su crecimiento digital. Lalueza explica que quienes utilizan un discurso de cercanía a menudo son los que más éxito tienen: “El gran truco de los influencers es generar una sensación falsa de que realmente son parte de tu día a día, como un amigo o casi un miembro de tu familia”, añade Busquet.

Javi Ruiz, por ejemplo, se dirige a su público en su canal de YouTube como “chavales”, transmitiendo familiaridad y afinidad. IlloJuan también utiliza expresiones coloquiales como “tío”, e incluso algunos insultos al jugar videojuegos.

Otra característica de estos creadores es la vinculación que tienen con la publicidad. Según Lalueza, los anuncios en televisión han perdido impacto, sobre todo entre los jóvenes. Las marcas ven en estos influencers una alternativa efectiva para informar a los consumidores de sus productos y presentarlos como atractivos. Por ejemplo, Marta Díaz colabora con marcas de maquillaje, ropa y joyería en su cuenta de Instagram.

Los jóvenes confían en la publicidad de estos creadores porque sienten que son iguales a ellos

Busquet destaca también que estos creadores son para los jóvenes una fuente de información en la que confían más que los medios convencionales, porque ellos sienten que la relación influencer-seguidor es una relación entre iguales. “Hay una confianza hacia estas figuras que, pese a que no las conocen, son próximas y carismáticas, y esto es lo que les atrae”, opina Busquet.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...