Richard Gere, 75 años: “Medito una hora cada mañana, me hace más amable y compasivo; tuve la profunda suerte de abrazar el budismo hacia los 22 años”

Longevity

El actor norteamericano, practicante budista, ha producido 'Sabiduría y Felicidad', una película sobre la vida del Dalai Lama

Richard Gere, esta mañana durante el photocall para presentar 'Sabiduría y felicidad'

Richard Gere, esta mañana durante el photocall para presentar 'Sabiduría y felicidad'. 

ANA JIMENEZ

Richard Gere es una de las figuras más emblemáticas de la historia de Hollywood. Sus papeles en películas como Pretty Woman, Oficial y caballero o Chicago forman parte del imaginario cinematográfico colectivo. No obstante, su faceta espiritual es bastante menos conocida. Gere es budista, medita diariamente y mantiene una estrecha amistad con el Dalai Lama. De hecho, acaba de estrenar un documental producido por él mismo que gira en torno a la figura del líder espiritual.

En una entrevista con Jordi Basté en El món a RAC1, Gere ha presentado Sabiduría y Felicidad y ha explicado el origen de su larga vinculación con el budismo. “Abracé el budismo a los 22 años. Afortunadamente, tuve un maestro muy estricto que me enseñó a practicarlo cada día”, ha comentado. Desde entonces, el actor medita diariamente. “Lo hago cada mañana, al menos una hora. Y si tengo más tiempo, puedo estar hasta dos horas”, ha explicado.

Abracé el budismo a los 22 años. Afortunadamente, tuve un maestro muy estricto que me enseñó a practicarlo cada día

Richard GereActor
Richard Gere, entre los directores del documental 'Sabiduría y felicidad'

Richard Gere, entre los directores del documental 'Sabiduría y felicidad'. 

ANA JIMENEZ

Una rutina similar sigue el mismo Dalai Lama, que, a pesar de tener 90 años, se levanta cada día a las tres y media de la madrugada para meditar. Según Gere, la figura del líder espiritual fue clave para su conversión al budismo. “Él siempre dice que su religión es la amabilidad. Y que se consigue con mucha práctica”, ha explicado el actor, que se ha hecho suya esta máxima. 

Gere también ha defendido el budismo como una manera de combatir “el aislamiento” que vive la sociedad actual. “Parece que estamos muy separados. Es una ilusión, porque estamos profundamente conectados. No hay nada que nos separe”, ha afirmado. Gracias a la práctica budista, asegura que se ha devuelto una persona más compasiva. “Es posible oír la felicidad y la alegría del otro”, ha asegurado. “Entonces te comportas con compasión y altruismo”.

Lee también

Cuando tenía 30 años viajé a Tíbet y conocí el Dalai Lama. No era consciente de la situación política que se vivía allí

Richard GereActor

El actor también ha abordado las consecuencias de haber posicionado abiertamente a favor de la independencia de Tíbet, como la prohibición de entrada en China o el boicot de algunos grandes estudios de Hollywood con inversores chinos. “Cuando tenía 30 años viajé a Tíbet y conocí el Dalai Lama. No era consciente de la situación política que se vivía allí. A partir de aquel encuentro, empecé a entender qué había pasado realmente”, ha admitido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...