Loading...

Virginia Busnelli, médica especialista en nutrición: “En mayores, el objetivo no es bajar kilos, sino mejorar la salud metabólica y cardiovascular, mantener fuerza y prevenir caídas”

Longevity

La  presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición aclara confusiones generadas en torno a la semaglutida, principio activo en el Ozempic, para tratar la obesidad, especialmente en mayores

Virginia Busnelli es médica especialista en nutrición. 

Cedida

Desde que muchas celebridades de Hollywood dieron a conocer que su secreto para adelgazar era el uso de Ozempic, el tema despertó el interés de mujeres y hombres, no solo en Estados Unidos: el tratamiento generó una revolución prácticamente global.

“Ozempic se volvió una palabra omnipresente en redes sociales y en charlas cotidianas. Muchos la mencionan como ‘la inyección para adelgazar’, pero detrás de esa idea simplificada hay una realidad médica que vale la pena aclarar: Ozempic no es un medicamento para bajar de peso, sino un fármaco diseñado para tratar la diabetes tipo 2”, explica Virginia Busnelli, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición. 

Los efectos adversos más comunes del Ozempic son digestivos, como náuseas, vómitos, diarrea...

Virginia Busnelli

¿Hay riesgos entonces si se usa Ozempic para adelgazar?

Sí. El primer riesgo es conceptual: Ozempic no fue aprobado para ese fin. Usarlo sin control médico o como si fuera un producto estético puede traer complicaciones. En los estudios clínicos, la semaglutida demostró ser segura y eficaz cuando se usa correctamente y con seguimiento profesional.

Los efectos adversos más comunes son digestivos, como náuseas, vómitos, diarrea o constipación, que suelen ser leves y transitorios. También puede aumentar el riesgo de cálculos biliares, sobre todo cuando el descenso de peso es rápido. Además, si se interrumpe bruscamente, el peso puede recuperarse, porque la obesidad es una enfermedad crónica. Por eso es fundamental no usarla por cuenta propia ni suspenderla sin control médico.

Lee también

¿Quiénes pueden usar semaglutida, principio activo del Ozempic para tratar la obesidad?

El medicamento está indicado para personas con obesidad (IMC igual o mayor a 30), o sobrepeso (IMC igual o mayor a 27) con enfermedades asociadas, como hipertensión, diabetes, colesterol alto o enfermedades cardiovasculares. Eso sí, siempre debe formar parte de un plan integral, que incluya alimentación saludable, actividad física y acompañamiento médico.

¿Y se considera segura en casos de adultos mayores?

Sí, pero requiere evaluación individualizada. En esta etapa de la vida hay que cuidar especialmente la masa muscular, la hidratación, la función renal y evitar una pérdida excesiva de peso. En adultos mayores con obesidad, el objetivo no es “bajar kilos” sino mejorar la salud metabólica y cardiovascular, mantener fuerza y funcionalidad y prevenir caídas.

¿Qué precauciones deben tenerse al indicarla en mayores?

Primero, consultar siempre a un médico especialista, quien evaluará si los beneficios superan los riesgos, según la edad, masa muscular, función renal y otras enfermedades. Además, el profesional seguramente indicará iniciar con dosis bajas y las irá aumentando de forma progresiva, controlando la tolerancia digestiva.

En mayores con obesidad, el objetivo no es “bajar kilos” sino mejorar la salud metabólica y cardiovascular, mantener fuerza y funcionalidad y prevenir caídas

Virginia Busnelli

¿Alguno más?

Será importante que mantengan una alimentación adecuada en proteínas, una buena hidratación y realizar actividad física segura. Y otro requisito muy importante: no modificar la dosis ni suspender el tratamiento sin indicación médica.

El riesgo de la sarcopenia

Por último, Busnelli advierte: “En adultos mayores, perder peso sin control puede generar sarcopenia (pérdida de masa muscular), que aumenta el riesgo de caídas, fragilidad y discapacidad”.

Los fármacos para el tratamiento de la obesidad son una alternativa para este grupo, pero su uso debe ser responsable y con control profesional, insiste la médica y concluye: “El verdadero objetivo no es un cuerpo más liviano, sino una vida más saludable”.