Hitos del desarrollo: habilidades que tu bebé debería adquirir a los 6 meses

Crianza

Las habilidades de comunicación y su interacción social presentarán un considerable avance

Qué es el percentil del bebé y por qué es importante en su crecimiento

El percentil de los bebés es una manera de comprobar cómo se está produciendo su crecimiento.

Los bebés experimentan una gran evolución a los seis meses.

unsplash

El tiempo pasa volando, que se lo digan a los padres de un bebé. Todas aquellas dudas acerca de lo que hay que saber antes de quedarse embarazada rápidamente quedaron atrás. Al igual que las preguntas y preocupaciones relacionadas con las primeras 24 horas del bebé. Antes de que los adultos puedan hacerse a la idea, su hijo ya entra en la etapa de los seis meses, que viene acompañada de grandes cambios, según la pediatra Mar López Sureda.

A partir de esta fase de desarrollo ya se observan avances en sus habilidades de comunicación y lenguaje, además de en el movimiento y otras capacidades físicas. En estos meses, los padres deberán prestar especial atención a los hitos que va alcanzando su bebé, aunque siempre hay que tener en cuenta, tal y como explica la especialista, que cada niño presenta unos ritmos distintos.

¿Cómo se desarrollan los bebés de seis meses?

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) explica cómo se produce este proceso de desarrollo en los bebés a partir de los seis meses. Entre los mayores avances se encuentran el aprendizaje social y emocional, dado que los niños empiezan a reaccionar a las emociones de los demás y suelen estar contentos. También muestran indicios de reconocer y diferenciar rostros conocidos de desconocidos, y disfrutan de los juegos. En esta etapa, los bebés ya son capaces de saber cuándo se les está llamando por su nombre. En cuanto a la comunicación, les gusta repetir y tratar de imitar sonidos, mediante estos también comienza a reaccionar y expresar emociones. Pronto pasarán de los balbuceos a usar sus manos para comunicarse, afirma Celinda Rodriguez, especialista de audición y lenguaje.

Lee también

El cerebro de los bebés va evolucionando, algo que puede apreciarse en su sentido de la curiosidad. En esta etapa, los niños intentarán coger los objetos que están fuera de su alcance y mirarlos de cerca. Mientras que, en lo que respecta a su desarrollo físico, a partir de los seis meses irán adquiriendo agilidad para sentarse sin apoyo, balancearse hacia delante y hacia atrás y también para darse la vuelta hacia la derecha y hacia la izquierda.

Los padres también se percatarán de ciertas novedades con respecto a su alimentación, puesto que los bebés muestran interés por la comida y abren la boca cuando se les da de comer con una cuchara. En esta etapa podrán iniciarse en los purés de un ingrediente, entre los que UNICEF aconseja la zanahoria, la batata o la pera.

Estos son algunos de los principales hitos que alcanzan los bebés de seis meses, y, si bien cada niño avanza a su propio paso, la pediatra Mar López Sureda advierte de ciertos casos en los que los padres deberían consultar a un especialista. Concretamente si su bebé de seis meses no puede agarrar objetos, presenta movimientos asimétricos, pierde habilidades que ya había adquirido, no muestra interés por su entorno o si no sonríe a conocidos ni intenta comunicarse. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...