Hitos del desarrollo: cosas que tu bebé debería saber hacer al cumplir su primer año de vida

Crianza

Dar algunos pasos sin ayuda y responder a peticiones sencillas representan algunos de estos avances

Qué conceptos temporales entienden los niños según su edad y cómo hacer que te comprendan

Los niños de un año ya saben cuáles son sus juguetes favoritos.

Los niños de un año ya saben cuáles son sus juguetes favoritos.

unsplash

Los primeros meses y años de vida de los niños vienen cargados de novedades, ya que se encuentran en un proceso de constante desarrollo y crecimiento, acompañado por nuevas habilidades y la mejora de sus capacidades. Este progreso está medido por los llamados hitos del desarrollo infantil, una serie de indicadores que ofrecen pistas a los pediatras acerca de cómo avanza cada niño, en base a ciertos parámetros. Esto es fundamental para poder llevar a cabo una correcta “valoración de la psicopatología en edades infantiles”, según explica la Asociación Española de Pediatría (AEPED), dependiendo de determinadas conductas que se dan en una edad cronológica concreta. En este aspecto conviene destacar que no existe un esquema rígido. “Debido a estos límites imprecisos se debe recalcar que las edades que marcan los protocolos son promedios que deben servir únicamente de referencia”, puntualiza la AEPED.

Aunque cada niño evoluciona a un ritmo distinto, existen ciertos hitos del desarrollo que se espera hayan sido completados en un tiempo determinado. De lo contrario, su ausencia podría suponer signos de alarma en el desarrollo infantil. Por ello, una vez cumplido el primer año de vida, si el niño no es capaz de sostenerse en pie sujetándose a un objeto, como un mueble, no explora con nuevos juguetes y tampoco busca la comunicación con el adulto, la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Atención Temprana (GAT) aconseja que se consulte a un pediatra.

Las cosas de las que debe ser capaz tu bebé al cumplir un año 

Cuando los niños cumplen un año de vida alcanzan una serie de hitos del desarrollo concretos, especificados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En lo que se refiere a sus logros sociales y emocionales, los niños serán capaces de repetir sonidos para llamar la atención de sus cuidadores. Además, llorarán cuando estos se vayan y se mostrarán tímidos ante personas desconocidas. Por otro lado, ofrecerán un libro a sus padres cuando quieran escuchar un cuento y pondrán de su parte al vestirse, levantando un brazo o una pierna.

Lee también

En cuanto a los hitos relacionados con el lenguaje y la comunicación, los niños de un año balbucean de una forma más parecida al habla, además de responder a peticiones sencillas y mostrar una intención de repetir las palabras que se les dice. Ya pueden emplear gestos básicos y pronunciar palabras simples como “mamá” y “papá”.

Una vez cumplido el primer año, los niños muestran un desarrollo del cerebro al ser capaces de seguir instrucciones sencillas, introducir objetos en recipientes y saber cómo sacarlos, encontrar algo escondido o utilizar utensilios adecuadamente, por ejemplo, al beber de un vaso. También comenzarán a dar algunos pasos sin ayuda y a sentarse sin apoyo, como avances clave de su mejora del control del movimiento. En cuanto a la alimentación, a estas alturas empiezan a aprender cómo comer solos y a masticar los alimentos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...