"},{"@type":"CreativeWork","url":"
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de AESAN (@aesangob)

"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/temas/podcast-bolsillo"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/topics/fertilizantes"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/topics/nutricion"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/topics/alimentos"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/topics/comercio"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}
Loading...

Alimentos de febrero: las hortalizas de temporada llenas de sabor y propiedades recomendadas por la AESAN

Fruta y verdura

Al estar en su punto óptimo de maduración, son más beneficiosas para la salud, así como para el medioambiente

Las acelgas son parte de las hortalizas de temporada en el mes de febrero.

Unsplash

Hay algunas hortalizas que, aunque no son de temporada, podemos encontrar en los supermercados durante todo el año. En estos casos, suele deberse a alimentos de importación, que se han conservado en cámaras o que se han cultivado siguiendo métodos artificiales, alterando sus propiedades y empleando aditivos químicos.

Por ello, la recomendación de los nutricionistas es abogar por una alimentación de temporada, ya que es más saludable. Al consumir vegetales de temporada, nos aseguramos de que su sabor y textura es natural, sin tanta presencia de aditivos. Su sabor es mucho más intenso y sabroso, además de que cuentan con un mayor aporte nutricional, pues conservan mejor sus propiedades nutricionales y su sabor cuando han madurado naturalmente.

Otras ventajas de consumir alimentos de proximidad

Por otro lado, tu bolsillo también se beneficia, ya que si no lo son resultarán más caros por el transporte necesario para su importación. De este modo, priorizar alimentos de temporada estarás apoyando el comercio local y los agricultores y productores de la zona, sobre todo si optas por alimentos de proximidad.

Esto no es todo, pues además los alimentos de proximidad son más ecológicos y sostenibles. Esto es así porque el cultivo fuera de los ciclos propios de la naturaleza requiere inevitablemente de aditivos, fertilizantes y plaguicidas, que no están presentes en el cultivo ecológico, cuando el clima además es favorable. A ello hay que añadir que el transporte para la importación de alimentos que no son de temporada también genera residuos y emisiones contaminantes que no se dan en el caso de priorizar la temporada y la proximidad.

Lee también

La AESAN recopila los vegetales de temporada de febrero

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) pone de relieve que las hortalizas de febrero están llenas de sabor, fibra, vitaminas y minerales, “para que cuidarnos sea un auténtico placer”, subrayan en su perfil de la red social Instagram. “Si además son de proximidad, ayudamos a proteger el medioambiente”, añade el organismo dependiente del Ministerio de Consumo.

“Comer fruta de temporada es asegurarse de que los alimentos están en su punto óptimo de maduración y de que todas sus cualidades nutricionales están intactas. Si también son de proximidad, además de cuidarnos, cuidamos el planeta”, subrayan en otra publicación dedicada a las frutas de temporada en febrero.

Etiquetas