El truco del cocinero Jaime Maurelo para conservar un aguacate abierto con ingredientes que tienes en tu cocina: “Es muy fácil y evitarás que adquiera ese desagradable color marrón”

CONSEJOS DE COCINA

Con un chorro de aceite y un poco de limón se crea la combinación perfecta para alargar la vida útil de la fruta

El truco de chef para que las lentejas queden mucho más sabrosas: “La receta de mi abuela”

Un cocinero revela el truco para que los aguacates no se vuelvan marrones.

Un cocinero revela el truco para que los aguacates no se vuelvan marrones.

Instagram @by_maure

Las frutas y las verduras son uno de los grupos alimenticios más importantes a nivel de salud. Consumirlos regularmente e incluirlos en una dieta equilibrada ofrece múltiples beneficios para nuestro organismo. El aguacate, por ejemplo, es uno de los alimentos más de moda actualmente, precisamente por ser una gran fuente de energía y por su alto contenido en fibra.

En el desayuno, en salsas o como plato principal, el aguacate presenta todo un abanico de posibilidades para incluirlo en la dieta cotidiana, si bien lo más habitual es durante el desayuno. El único problema que se asocia a la fruta, sin embargo, es el poco tiempo que tarda en ponerse mala. Y es que cuando se queda abierto puede ser cuestión de horas que adquiera ese tono marrón y una textura desagradable.

Este proceso de pardeamiento del aguacate en presencia de oxígeno no es tan rápido como el de otros alimentos como la manzana, si bien sigue suponiendo un inconveniente para la economía doméstica que solo se pueda aprovechar una de las mitades. Precisamente ante este problema tan frustrante, el cocinero Jaime Maurelo ha revelado la solución perfecta.

El truco definitivo para conservar un aguacate

Cuando se abre por la mitad, este llamado oro verde deja al descubierto toda su carne, que se irá cambiando de color cuanto más tiempo pase al aire libre. El experto, en este sentido, ha recomendado el truco definitivo para conservar el alimento en un vídeo de Instagram que ya ha alcanzado más de 5.000 ‘me gusta’. “¿Alguna vez has abierto un aguacate y al poco tiempo ya estaba marrón?”, se ha cuestionado, al respecto.

Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, Maurelo ha recomendado usar otro ingrediente para cubrir la parte que queda descubierta. Se trata del limón y lo único que habrá que hacer será rociar su jugo por encima de las zonas verdes. “Lo extenderemos bien”, ha explicado.

Al añadirle un chorro de este zumo de limón, el proceso de pardeamiento se ralentiza pues contiene vitamina C, un compuesto que actúa como antioxidante. Por supuesto, este no es el único truco que ha explicado el experto y que también evita este color marrón en el aguacate. 

Otras formas de evitar el pardeamiento en el aguacate

En caso de no disponer de limones en ese momento, el experto ha mencionado otros consejos útiles para ralentizar este proceso de oxidación en la fruta, procedente de México. En concreto, Maurelo ha apostado por volcar un chorro de aceite sobre la superficie visible del alimento y volver a esparcirlo por toda la zona. “Lo mismo pero, en vez de limón, utilizaremos aceite”, ha explicado.

El chef, en segundo lugar, ha recomendado cubrir la mitad abierta del aguacate con papel de cocina. Es importante, en este caso, que la servilleta esté húmeda. Una técnica que también se usa en otras frutas para evitar este proceso de oxidación.

Lee también

“Y, ya para la última, pondré la parte abierta sumergida en agua”, ha sentenciado. Para ello, simplemente habrá que utilizar un recipiente y llenarlo del líquido para que haga efecto y sea posible tomar aguacate sin preocuparnos de que se vuelva marrón y cambie su textura. “Y ya estaría”, ha concluido el experto. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...