El Priorat de Pere Ventura

Enología

El Priorat es mucho más que un territorio vinícola donde se elaboran vinos de prestigio internacional. Es un legado geológico, cultural y humano donde la viña se aferra a laderas imposibles, y el tiempo parece medirse en silencios, en sol y en piedra

En este paisaje abrupto donde la licorella marca carácter, arraiga la bodega Merum Priorati, el proyecto más íntimo y particular de Pere Ventura, empresario que ha hecho del respeto por el territorio su propósito vital

Pere Ventura, empresario y fundador de Pere Ventura Family Wine Estates

Pere Ventura, empresario y fundador de Pere Ventura Family Wine Estates

Pere Ventura

Desde 2013, Merum Priorati es la joya heroica de Pere Ventura Family Wine Estates , el conjunto de fincas y bodegas propiedad del empresario que incluye Pere Ventura , Can Bas Domini Vinícola y la bodega de la DOQ Priorat. Fundado con la voluntad de preservar la esencia del Priorat, el proyecto es una declaración de intenciones.

Merum Priorati es un compromiso con la identidad del Priorat, un territorio con una fuerza extraordinaria. La única manera de honrarlo es interviniendo lo mínimo y dejando la tierra hablar

Pere Venturafundador de Pere Ventura Family Wine Estates

Porrera, altura y singularidad

La bodega se encuentra en Porrera, uno de los enclaves más privilegiados del Priorat. Las viñas de Merum Priorati crecen en terrazas y laderas difíciles de trabajar a más de 500 m de altitud. Estas condiciones extremas, junto con un suelo de licorella y un microclima muy particular que modera el estrés hídrico, permiten obtener unos vinos de Garnacha y especialmente de Cariñena con una profundidad, frescura y elegancia inusuales que definen el estilo de la bodega.

Los vinos de Merum Priorati tienen una evolución pausada, no se filtran ni se clarifican, para transmitir lo que ocurre en la viña sin artificios. Esta actitud, más que una técnica, es una filosofía: intervenir lo mínimo para dejar actuar a la naturaleza.

Finca Les Foreses

Finca Les Foreses

Merum Priorati

Trabajar la viña con respeto, preservar la esencia de un territorio único y demostrar que la tradición y la contemporaneidad pueden convivir

Una arquitectura que escucha el paisaje

La arquitectura de la bodega responde a una clara voluntad de integración paisajística. El diseño respeta las formas naturales del terreno y su vegetación, y se adapta con discreción y armonía. El uso de materiales naturales y una estructura integrada en la orografía hacen de Merum Priorati un ejemplo de cómo se puede construir a favor de la tierra, no contra ella.

Fachada principal de la bodega

Fachada principal de la bodega

Merum Priorati

Uno de los elementos más singulares y cargados de simbolismo de la bodega es un reloj de sol astronómico, que preside la plaza central de la bodega con presencia majestuosa. Este elemento, homenaje a la tradición catalana que durante siglos ha servido para medir el tiempo en masías, viñas y monasterios, nos recuerda que el tiempo es también el ingrediente esencial en la elaboración del vino. En Merum Priorati, el paso del tiempo no se controla: se respeta.

Vinos con conciencia

La propiedad de Merum Priorati, cuya extensión es de 113 Ha de las cuales 25 Ha están dedicadas al conreo de la viña, está formada por 3 fincas escarpadas: Les Foreses, Les Escomelles y La Plana Marjot. Aquí, las viñas principalmente de Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon y Syrah, algunas de más de 30 años, arraigan en la licorella, el suelo que confiere a los vinos del Priorat su inconfundible mineralidad y profundidad.

Este terroir heroico se trabaja de manera artesanal, casi quirúrgica. Cada finca es una historia, y cada añada, una expresión singular de un equilibrio entre el clima, el suelo y la mano de los viticultores de la bodega. En Merum Priorati, la intervención es mínima y el respeto, absoluto.

No realizamos prácticas intrusivas. El resultado son vinos sinceros, que hablan el lenguaje de la tierra

Pere Venturafundador de Pere Ventura Family Wine Estates
undefined

Los vinos de Merum Priorati han sido reconocidos por la crítica internacional más exigente

Merum Priorati

La producción es muy pequeña y cuidada hasta el más mínimo detalle. La colección de tres vinos, Inici, Destí y El Cel, es un crescendo, un ascenso continuo hacia la viña y el paisaje. A esta exclusiva colección se le sumará muy pronto un nuevo vino excepcional: Coster La Lluminosa, elaborado con las uvas de una minúscula viña vieja de más de 100 años, plantada en 1910 en la Finca Les Foreses, situada a 525 metros de altitud. Esta parcela única da lugar a un vino de producción muy limitada, solo 430 botellas, que nace con la vocación de convertirse en una joya enológica del Priorat.

Reconocimiento y prestigio internacional

Los vinos de Merum Priorati han sido reconocidos por la crítica internacional más exigente. En 2022 el vino Merum Priorati Destí 2018 alcanzó un hito histórico al ser escogido como el cuarto mejor vino del mundo en el Top 100 Wines in the World, según la prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator. Asimismo, el vino Merum Priorati El Cel ha sido invitado por quinto año consecutivo a participar en la New York Wine Experience, uno de los certámenes más prestigiosos a nivel internacional. Este evento reúne a la élite de los mejores vinos del mundo y la participación es únicamente por invitación exclusiva.

Desde Wine Spectator describen estos vinos premiados como “unos vinos tintos elegantes, a la vez que intensos y deliciosamente apetitosos en el paladar, resaltados por una veta expresiva de mineralidad pedregosa”.

undefined

Un proyecto que trasciende la enología 

Merum Priorati

Un proyecto con mirada de futuro

Con Merum Priorati Pere Ventura no solo consolida su proyecto empresarial sino que reafirma su vínculo con uno de los territorios vitivinícolas más reconocidos y con más prestigio internacional. “El Priorat no se puede entender solo con el paladar. Se tiene que vivir, sufrir, respetar, entender y amar”, afirma el fundador. 

Con Merum Priorati, Pere Ventura firma una oda al Priorat más auténtico. Un proyecto que trasciende la enología para convertirse en un manifiesto de respeto por la tierra, la historia, la cultura y el tiempo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...