La Fira Orígens vuelve a Olot los días 22 y 23 de noviembre

Gastronomía

 Los payeses y cocineros son los protagonistas de esta edición que vuelve a situar el producto local en el centro

Las hermanas Puigvert

Las hermanas Puigvert 

Fira Orígens

Los próximos días 22 y 23 de noviembre llega al Recinto Ferial de Olot Orígens. Feria Agroalimentaria de Productos de Calidad de Catalunya que, coincidiendo con el año en que Catalunya es Región Mundial de la Gastronomía, tendrá como eje temático los agricultores y cocineros, con el objetivo de poner en valor la relación entre productor y cocinero.

Por el Aula de Cuina pasarán el sábado Clara, Martina y Carlota Puigvert Puigdevall (Les Cols**) con el naturalista y geógrafo Miquel Macias; Susana Aragón, con Lluis Fisas (Can Fisas); Martín Comamala (539 Plats Forts); Isaac Jover y Sergi Fàbregas (El Brot de Vilavenut) con Albert Remus (Ca l'Obaga); Miquel Alongina (La Moixina) con Joan Orri, productor de Fesols de Santa Pau (Mas Martinyà); y Maria Nicolau junto a Pep Salsetes. El domingo será el turno de Marta Minoves (Premio Joven Chef Europeo 2024) acompañada de Maria Costa (L’Escairador); Pep Nogué con Sergi Arimany (La Cànova del Puig); Nandu Jubany (Can Jubany*); Martí Rosas (Ca La Maria) junto a Martí Comas (Mas Ponsjoan); y la familia Juncà (Ca l’Enric *). 

Uno de los stands de la feria en pasadas ediciones

Uno de los stands de la feria en pasadas ediciones 

Fira Orígens

El Aula de Tast acogerá degustaciones de un buen número de productores presentes en la feria. El sábado habrá quesos y vinos, alimentos del Pirineo, una cata a ciegas de productos de Girona Excel·lent, y la presentación y cata guiada de productos de dos interesantes proyectos: Obradors compartits y Minva. El domingo, en cambio, será el turno de los productos de Delit, el portal gastronómico de la Garrotxa; de las butifarras catalanas; y otra cata a ciegas de productos del Sello Girona Excel·lent.

Una de las novedades de este año es «Orígens a taula», un nuevo espacio donde encontraremos una atractiva oferta de propuestas gastronómicas elaboradas por El Ginjoler con productos presentes en la feria y adaptadas a todos los gustos. En cuanto al espacio ferial, habrá 62 stands con productores que expondrán sus mejores productos y que el visitante también podrá comprar. Cabe destacar que el 27 % cuenta con el sello de producción ecológica.

Degustación de quesos en una de las paradas de la feria

Degustación de quesos en una de las paradas de la feria 

Fira Orígens

Una vez más, se celebrará la 4.ª edición del Concurso Nacional de Butifarra Catalana, organizado conjuntamente con la Cofradía “del Gras i el Magre” y la Fundación “Oficis de la Carn”. También se entregarán los Premios a los Mejores Productos y al Mejor Stand 2025.

El precio de la entrada a la feria es de 5 € e incluye una copa, y de 3 € sin copa. El Aula de Tast tiene un coste de 5 € y las inscripciones para este espacio se realizarán en la entrada de la feria. También como novedad de este año, todas las transacciones se realizarán en euros para evitar así la formación de colas.

Cargando siguiente contenido...