Barcelona volverá a acoger este domingo 30 de marzo una nueva edición del Paradiso Cocktail Fest, una cita que, en sus cuatro años de trayectoria, ya ha conseguido relevancia internacional con el objetivo de convertir a la ciudad en epicentro mundial de la coctelería por un día.
Organizado por el bartender Giacomo Giannotti, fundador de Paradiso (mejor bar del mundo en el 2022 según el ránking The World’s 50 Best Bars), en colaboración con el Grup Confiteria y la firma de vodka Ketel One, el festival reunirá a ocho de los mejores bares del mundo en un mismo espacio.
En el Sustainability Summit se debatirá sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la coctelería
Lo hará una vez más en el recinto de Palo Alto, situado en la antigua fábrica Gal i Puigsech del Poblenou, donde se podrá probar –a 6 euros por copa– la propuesta de referentes como el hongkonés Bar Leone (número 2 actualmente en el citado ránking), el coreano Zest (noveno en la lista), el parisino The Cambridge Public House (19) o el propio Paradiso (ahora en el puesto número 10). También estará presente la escocesa coctelería Panda & Sons (30), la sueca Röda Huset (45), la madrileña Angelita, la lisboeta Red Frog y la singapurense Fura.

Giacomo Giannoti en el Sustainability Summit de 2024
Además, el público podrá sumarse a la Espresso Martini Route, una ruta urbana por diferentes locales de Barcelona que ofrecerán su reinterpretación de este clásico contemporáneo; o disfrutar de algunas de las charlas que se ofrecerán en el Sustainability Summit, un espacio dentro del festival en el que se debatirá sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la coctelería. El programa arrancará el domingo a las doce y media del mediodía con un diálogo sobre cómo reducir el desperdicio en la industria, seguido de ponencias sobre diversidad, el uso sostenible de ingredientes, el impacto del vidrio y el hielo, el desarrollo del talento o las nuevas tendencias en consumo responsable.
El público podrá sumarse a la Espresso Martini Route, una ruta por diferentes locales de Barcelona
El festival incluirá también foodtrucks con las propuestas vegetarianas de Lulu & Flynn y los cafés de Nomad Coffee, un mercado ambulante con marcas eco-friendly y un programa musical de primera. Por el escenario pasarán figuras reconocidas como DJ Coco, habitual cierre del Primavera Sound; Miqui Puig, exjurado de Factor X o Got Talent ; Pau Roca, productor barcelonés vinculado a la sala Nitsa, o AKA INU, dj referente en la escena local. La entrada al festival cuesta 6 euros por persona y ya está disponible a través de los canales oficiales de Paradiso.