Fina Puigdevall y Jordi Vilà se incorporan a la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició

Cocina catalana

Con más de tres décadas de historia, la Acadèmia sigue apostando por chefs que promueven la riqueza culinaria y la sostenibilidad en la cocina catalana

Jordi Vilà abre Al Kostat del Mar en Sa Riera

Fina Puigdevall y Jordi Vilà, nuevos miembros de la Acadèmia

Fina Puigdevall y Jordi Vilà, nuevos miembros de la Acadèmia, con su presidente, Carles Vilarrubí 

La Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició

En la antigua Fábrica Estrella Damm, la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició ha celebrado su Asamblea Ordinaria y ha dado la bienvenida a dos figuras importantes de la cocina catalana. Este año Fina Puigdevall, de  Les Cols (Olot), y Jordi Vilà,de Alkimia y Al Kostat (Barcelona), se han sumado a un grupo del que ya forman parte Ferran Adrià, Carles Gaig, Joan Roca, Carme Ruscalleda o Oriol Balaguer, entre otras relevantes figuras de la gastronomía y la nutrición en Catalunya.

Ambos nuevos miembros están comprometidos con una cocina innovadora y de proximidad respetuosa con el legado de la cultura gastronómica catalana.  Fina Puigdevall reinterpreta desde Olot los sabores de La Garrotxa en su restaurante Les Cols: el alforfón, la patata de La Vall d’en Bas, el maíz, los pollos y patos de corral, las judías de Santa Pau, la ratafía, el tradicional roscón de Olot… En 2005 consiguió su primera estrella Michelin, y en 2010 llegó la segunda y sigue apostando por la radicalidad de una despensa del entorno que atrae a un turismo local e internacional al restaurante que visitan también los amantes de la gastronomía, para descubrir el trabajo de RCR Arquitectes. 

Las hermanas Martina, Carlota y Clara Puigvert con su madre, Fina Puigdevall, de Les Cols

Las hermanas Martina, Carlota y Clara Puigvert con su madre, Fina Puigdevall, de Les Cols

Luana Failla

Ha creado una cocina en diálogo con el paisaje, una filosofía que junto a su pareja, Manel Puigvert, han transmitido a sus hijas, Martina, Clara y Carlota Puigvert Puigdevall con quienes trabajan y llevan a cabo un proceso ejemplar de convivencia entre dos generaciones como paso previo al relevo generacional. El compromiso de Puigdevall con la tierra y la excelencia de su trabajo ya fue reconocido en 2019, cuando la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició le otorgó el Premio Nacional de Gastronomía.

Jordi Vilà, por su parte, lleva años transformando el panorama culinario de Barcelona con su restaurante Alkimia, un espacio donde, según la propia Acadèmia, “la creatividad, la técnica y la investigación se funden en cada plato”. Junto a su pareja, Sonia profitós, abrió las puertas de Alkimia en 2002, en su primera ubicación en la calle Indústria y dos años después llegaron los primeros reconocimientos: una estrella Michelin y, más adelante, tres soles Repsol. 

El chef Jordi Vilà ha recurrido al humor para plasmar algo que cree importante. “Estamos en un momento de transición entre un mundo que se va y otro que desconocemos y necesitamos tener claro quiénes somos”. Sin tener nada contra el ramen o el cheescake, sí reivindica que no debería ser la industria y el mercado anglosajón quien decida lo que comemos

El chef Jordi Vilà ha recurrido al humor para plasmar algo que cree es importante

Jordi Vilà, Uri Costak y Joan Manel

Vilà ha centrado siempre su trabajo en las raíces de la cocina catalana, que ha puesto al día de un modo ejemplar, es uno de los grandes exponentes de la cocina catalana puesta al día y su restaurante es de visita obligada para quienes quieren conocer una cocina catalana creativa de altísimo nivel. El reconocido cocinero ha publicado recientemente el Manual de Autodefensa de la Cocina Catalana, en el que sin renunciar al sentido del humor hace una llamada a la toma de conciencia y el compromiso con la defensa y la preservación de nuestro patrimonio cultural y gastronómico.  En los próximos días Vilà inaugurará Al Kostat del Mar, la versión marinera de su restaurante barcelonés en Sa Riera. 

La Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició lleva más de 30 años protegiendo la riqueza de la cocina catalana. Ahora, con Fina Puigdevall y Jordi Vilà, refuerza su compromiso con una gastronomía que mira al futuro sin olvidar sus raíces.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...