El Cruïlla pone la mesa de su 15ª edición con una ruta culinaria que va del bacalao islandés al poke bowl

Al día

El festival llega un año más al Parc del Fòrum con una oferta gastronómica que incluye cocina asiática, fast food, sabores locales, platillos vegetarianos y bocadillos de autor

¿Se puede comer bien en un festival?

Miles de personas disfrutarán del Festival Cruïlla 2025 en el Parc del Fòrum de Barcelona, convertido en un espacio de música, arte, comedia y cultura inclusiva

Miles de personas disfrutarán del Festival Cruïlla 2025 en el Parc del Fòrum de Barcelona, convertido en un espacio de música, arte, comedia y cultura inclusiva 

Xavi Torrent

Hoy comienza la 15ª edición del Festival Cruïlla en el Parc del Fòrum de Barcelona, un evento que ha sabido reinventarse año tras año para convertirse en una experiencia que va mucho más allá de la música. Desde sus inicios, el Cruïlla apostó por un modelo propio que combina estilos musicales diversos y, con el tiempo, ha ido incorporando otras disciplinas como la danza, el arte y la comedia. Este enfoque ha consolidado un público plural, capaz de disfrutar tanto de la potencia de los Sex Pistols como de la sensibilidad pop de Gracie Abrams, pasando por el rock introspectivo de St. Vincent o la energía atemporal de Alanis Morissette.

Lee también

Cruïlla cierra su cartel con Sex Pistols, Fermín Muguruza y dos actuaciones de Love of Lesbian

Camila Beraldi
Los miembros originales de Sex Pistols, Paul Cook, Steve Jones y Glenn Matlock, junto al joven Frank Carter, como vocalista

Pero cuando cae el sol y el cuerpo pide una pausa entre conciertos, la atención se traslada a la oferta gastronómica, diseñada para complacer todos los paladares y dietas. Desde propuestas de autor hasta clásicos callejeros reinventados, el festival ofrece una ruta culinaria que acompaña su cartel artístico.

Patatas bravas La Mundana

Patatas bravas La Mundana

CLV

Destaca la propuesta de La Mundana, institución gastronómica del barrio de Sants, que llega al festival con un menú especial: croquetas caseras, patatas fritas con alioli y chipotle, costillas de cerdo confitadas, panceta frita con salsa chili, hummus de cúrcuma, babaganoush y un hojaldre relleno de praliné.

Además, el festival contará este año con una propuesta gastronómica diferente gracias a la presencia del Gremi de Bacallaners de Catalunya. Por primera vez, el gremio llevará al festival el auténtico bacalao curado tradicional de Islandia, un producto que hasta ahora no había formado parte de la oferta culinaria del evento. El objetivo es acercar este ingrediente a un público más amplio y joven, mostrando su versatilidad en formatos modernos y accesibles. Para ello, el Gremi instalará un stand en el recinto donde ofrecerá cuatro platos elaborados con bacalao islandés, desde el clásico Fish & Chips de bacalao, buñuelos con salsa romesco, empanada de bacalao con escalivada y un sándwich de bacalao rebozado con salsa tártara y ensalada de col.

Lee también

Por su parte, el chef Antonio Arrabal, en colaboración con Hellmann’s, presenta el espacio Hellmann’s x La Jamada, donde los asistentes podrán disfrutar de su célebre ensaladilla rusa, entre otras creaciones elaboradas con mayonesa.

La pizza de estilo libre de Can Pizza

La pizza de estilo libre de Can Pizza

M.F

La gastronomía asiática también tiene un lugar destacado, con propuestas como las de Lady Dumpling, que honra la tradición china con dumplings artesanales, y Dr. Zhang, que fusiona ingredientes asiáticos y locales desde el barrio de Sant Antoni.

Los amantes de las hamburguesas encontrarán opciones para todos los gustos: Deleito, la marca creada por Alberto Gras (ex MasterChef), ofrece sus burgers de autor; El Filete Ruso apuesta por hamburguesas de producción ecológica con certificación KM0; y Food Truck Woody propone un clásico festivalero con hamburguesas y patatas fritas servidas desde una caravana vintage.

Para quienes prefieren la pizza, Pizza Foodtruck hornea auténticas italianas en una Piaggio APE de 1977, mientras que Can Pizza destaca por sus masas de larga fermentación y el uso de ingredientes frescos y harinas italianas. También hay lugar para propuestas originales como la del Bar Trikini, con sus míticos sándwiches horneados en tres pisos, y los hot dogs gourmet de Chuchy, elaborados con ingredientes artesanales de alta calidad.

Buñuelos de bacalao, la receta definitiva

Buñuelos de bacalao 

CLV

La cocina exótica tiene su espacio con Chick’s, que apuesta por bocadillos de pollo al estilo coreano con kimchi y vegetales fermentados. Para quienes buscan opciones más saludables, Hula Poke Food presenta sus frescos y equilibrados poke bowls hawaianos; Green Vita ofrece platos basados en productos de proximidad y temporada; y Gula Sana propone una carta inclusiva y libre de gluten, pensada para personas con intolerancias alimentarias.

La gastronomía argentina también se hace presente con Chalito, especialistas en milanesas servidas en bocadillos con una variedad de toppings, ya sean de carne de ternera, pollo, cerdo o berenjena.

Para cerrar con algo dulce, el festival cuenta con clásicos como La Moderna y María una Crep, que ofrecen crepes y galletas bretonas elaboradas con ingredientes naturales y pensadas para todos los públicos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...