Un queso Cabrales de la quesería Ángel Díaz Herrero se ha convertido en el más caro del mundo al ser subastado por 37.000 euros en una nueva edición del Certamen del Queso Cabrales, celebrado este domingo en el concejo homónimo de Asturias. La pieza subastada ha logrado batir un nuevo récord Guinness, situando a esta tipología de queso asturiano como el más caro del planeta por quinta vez consecutiva.
La puja fue ganada por El Llagar de Colloto, establecimiento ovetense dirigido por Iván Suárez, que se impone por sexto año consecutivo como restaurante adjudicatario. Desde 2018, Suárez ha invertido cifras históricas en estas subastas, con récords en 2018, 2019, 2023, 2024 y ahora en 2025. “Seguimos creyendo en el producto y apoyando a Cabrales y su gente”, aseguró el restaurador, tras alzarse como vencedor de la subasta, un hito que dedicó “a mi padre, que me insistió en que viniera, y a mi equipo”.
Desde 2018, Suárez ha invertido cifras históricas en estas subastas, con récords en 2018, 2019, 2023, 2024 y ahora en 2025
El queso premiado, de algo más de dos kilos, fue elaborado por Encarnación Bada con leche de vaca y madurado desde diciembre en la cueva Los Mazos, a 1.500 metros de altura.
La subasta arrancó en 3.000 euros y contó con la participación de nueve hosteleros de toda España: La Montera Picona de Ramón (Gijón), Sidrería Román (Gijón), Carlos Tartiere (Madrid), el Camping Las Gaviotas (Castrillón), Lo de Viole (Madrid), El Dólar (Oviedo), La Cuenca (Madrid), El Carbayín (Madrid) y el propio Llagar de Colloto. Un 15 % de la cantidad recaudada se donará a la Asociación Galbán, de apoyo a familias con niños con cáncer.

Encarnación Bada, elaboradora del queso, e Iván Suárez, de El Llagar de Colloto, posan con el queso ganador.
En la categoría de lotes, la quesería Valfríu revalidó el primer puesto por cuarto año consecutivo, seguida de El Colladín y El Duje. En el apartado individual, el mejor Cabrales del mundo recayó por segundo año en Ángel Díaz Herrero, por delante de Juan José Bada Herrero y Los Puertos.