Vuelve el 'Black Friday' de la gastronomía: más de 200 restaurantes se suman a una semana de descuentos en Barcelona

Al día 

Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad acogerá la Foodie Black Week con menús exclusivos, descuentos y experiencias únicas.

El año pasado la cita consiguió reunir a más de 200.000 comensales

Imagen promocional de la Foodie Black Week

Imagen promocional de la Foodie Black Week

CLV

Barcelona se prepara para vivir una semana de puro hedonismo gastronómico. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, regresa la Foodie Black Week, en la que este año participarán más de 200 restaurantes, bares, hoteles y coctelerías ofreciendo menús especiales, descuentos y promociones irrepetibles.

La cita, creada hace tres años por el empresario catalán Marc Miramontes, se inspira en el espíritu del Black Friday, pero con la gastronomía como protagonista. El año pasado, consiguieron  reunir a más de 200.000 comensales en el evento  y se generó un impacto económico cercano a los seis millones de euros.

En esta tercera edición, la Foodie Black Week amplía su radio de acción más allá del centro de Barcelona, sumando municipios como Sant Cugat del Vallès, L’Hospitalet, Badalona, Santa Coloma o Castelldefels. Durante siete días, los comensales podrán disfrutar de propuestas únicas diseñadas por cada establecimiento: menús degustación, cócteles de autor, tapas de edición limitada o descuentos exclusivos que solo estarán disponibles esa semana.

Algunos de los cocineros que participarán en la Foodie Black Week barcelonesa

Arnau París, Jordi Lloberol y Jordi Esteve, embajadores oficiales de la cita 

CLV

Entre los restaurantes participantes figuran nombres reconocidos como Luerna Restaurant (Santa Coloma, con estrella Michelin), Nectari, Assalto Bar de Vins, Casa Güel o  L’Anxova Divina (el nuevo restaurante del Hotel SLS), por citar solo algunos. También se suman espacios de culto al vino y la coctelería, como Foxy Bar o Skyfall, junto a clásicos renovados y nuevas aperturas que muestran la diversidad gastronómica de la ciudad.  Puedes consultar todos los participantes aquí. 

México, país invitado y próxima parada internacional

El evento de este año tiene un invitado especial: México, que aportará color, picante y tradición a través de restaurantes participantes, productos típicos y una agenda paralela de actividades culturales y empresariales. Durante la presentación de la cita , Mónica Barrientos, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno de Puebla, confirmó que en el verano de 2026 la Foodie Black Week celebrará su primera edición internacional en los estados de Puebla y Jalisco, marcando el inicio de su expansión global.

La gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, compartirá protagonismo con la catalana en una edición que busca tender puentes entre ambas culturas a través de la creatividad, la sostenibilidad y la colaboración empresarial.

La III edición de la Foodie Black Week Barcelona cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, la Cambra de Comerç, Santa Coloma Gastronòmica, Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, la Fundación Restaurantes Sostenibles y la Regió Mundial de la Gastronomia Catalunya 2025. Entre los patrocinadores privados figuran MG Motor (coche oficial), Makro, DO Penedès, Patrón Tequila, Martini, St-Germain, Moritz, Alta Expresión de Los Pedroches, Square, Specials, SLS Barcelona (hotel oficial) y Puebla 5 de Mayo, nueva marca del Estado de Puebla.

El país invitado de este año será México

El país invitado de este año será México

CLV

La cita contará además con el cocinero y comunicador Arnau París como padrino y los chefs Jordi Lloberol (Casa Güell) y Jordi Esteve (Nectari) como embajadores oficiales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...