Si un director de cine español podía llevar con éxito la patética España de 1939 al terreno de la comedia, sin duda era el veterano Manuel Gómez Pereira, con larga experiencia en el género. Su nueva película, La cena, se estrenó el viernes y recaudó el pasado fin de semana cerca de 500.000 euros en taquilla.
Coproducción con Francia de Ikiru Films, La Terraza Films y Turanga Films, y basada en la obra de teatro La cena de los generales, de Alonso de Santos, cuenta con Alberto San Juan en el papel de maître del Ritz y Mario Casas en el de atribulado teniente sin vocación para el ejército.
Un capricho de Franco
Un joven teniente, un maître y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina deben preparar un banquete impecable en tiempo récord
La película tiene como punto de partida el reto de satisfacer un capricho de Franco: celebrar, esa misma noche, una cena por todo lo alto con sus generales en el Hotel Palace de Madrid, cuando su principal salón de banquetes aún está habilitado como hospital de campaña.
La escasez de alimentos y de todo, el estraperlo, el machismo, la homofobia y la circunstancia de que los mejores cocineros y cocineras de la capital se encuentran entre rejas “por rojos”, son ingredientes de una trama que lleva más a la sonrisa que a la carcajada. Con la liberación por unas horas de los cocineros y la composición de un equipo de sala franquista, la comedia está servida.
Para poder preparar el menú, la brigada recurre al intercambio de una serie de valiosas botellas de champán y a tres platos con los que logran conquistar el paladar –poco refinado- del caudillo. Se trata de la sopa al cuarto de hora y los huevos Aurora, además de un guiso de ternera con guarnición de patatas y vino. Recuperamos aquí las dos primeras, que la película ha rescatado de los viejos recetarios.
Sopa cuarto de hora
El Novísimo Romancero Español de 1880 sitúa su origen en Cádiz. En el primer volumen de las Crónicas de la Ciudad de Cádiz aparecen varias referencias a esta elaboración:
Ingredientes (6 pax):
- ¼ kg de merluza, 300 gr de almejas
- ¼ kg de gambas, 50 gr de jamón cortado en taco
- 100 gr de guisantes
- 1 cebolla pequeña
- 2 tomates rojos maduros
- 4 cucharadas de arroz
- 1 ramita de perejil
- 1 huevo cocido
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pimentón dulce
- Sal
Elaboración:
1. Se ponen las almejas en una cazuela y se cubren de agua. Se llevan al fuego hasta que se abran.
2. Se abre, se reservan las conchas y se apartan.
3. Se cuela el caldo y se reservar también.
4. Se rallan los tomates y se recoge la pulpa sin piel y sin pepitas.
5. Limpiar la merluza y cortarla en trozos; pelar las gambas.
6. Poner el aceite al fuego. Cuando esté caliente, echar la cebolla picada, y cuando ésta esté tierna, añadir los taquitos de jamón. Mezclarlo bien, y dejar rehogar durante unos minutos, con la cazuela tapada.
7. Una vez rehogado, echar el tomate rallado, remover, y poner a fuego lento durante 3 minutos. Se añade un poco de pimentón y añadir el caldo de las almejas, completando con agua hasta un litro y medio.
8. Añadir la merluza cortada, las gambas, los guisantes y salar, y dejar cocer a fuego lento durante un cuarto de hora. Añadir las almejas y el huevo duro, remover todo, y apartar del fuego.
Huevos a la Aurora
Elaborados con una salsa que lleva el nombre de Aurora y que deriva de la bechamel, a la que se incorpora salsa de tomate.
En Carmencita o la buena cocinera se explica el modo de prepararlos:
Elaboración:
1. Hervidos y partidos a lo largo, se separan las yemas.
2. Se hace un frito de poca cebolla, muy fina, y tomate; se unen pedacitos de jamón, con cuidado de que no se frían.
3. Se rellenan los huecos de los huevos, se tiene preparada una bechamel con pedacitos de mariscos y restos de asado de pollo o carne.
4. Se colocan los huevos en una fuente que resista el horno; se echa la bechamel con el tomate por encima y las yemas reservadas se ponen parte de ellas unidas a la bechamel.
5. Antes de colocarse los huevo, se pasan por un tamiz de agujeros grandes por encima de los huevos y se pone un momento al horno.


