La AESAN lanza una alerta por la presencia de salmonela en una marca de cúrcuma en polvo

En cinco comunidades

El producto viene de India y se distribuye en Catalunya, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer el sistema inmunitario en otoño?

Cúrcuma

Cúrcuma

Getty Images

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha activado una alerta sanitaria tras detectarse la presencia de salmonela en cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba, procedente de India y distribuida en Catalunya, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja.

Según ha informado la AESAN, el producto afectado se comercializa bajo el nombre Haldi Powder (cúrcuma en polvo), con número de lote 080824, fecha de consumo preferente 22 de abril de 2026 y en formatos de 100 gramos, 400 gramos y un kilo.

La alerta se ha originado tras una notificación de las autoridades sanitarias de Italia a través de la Red Europea de Alerta Alimentaria (RASFF). La AESAN ha trasladado la información a las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de retirar los lotes afectados del mercado. Las autoridades autonómicas están verificando que el producto no permanezca disponible en los canales de venta.

La AESAN insta a las personas que dispongan de este producto en su domicilio a no consumirlo, devolverlo al punto de compra o eliminarlo de forma segura.

En caso de haberlo consumido, se recomienda vigilar posibles síntomas de salmonelosis, como diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas o vómitos, y acudir al centro de salud ante cualquier signo compatible con la infección.

En caso de haber consumido el producto

Se recomienda vigilar posibles síntomas de salmonelosis, como diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas o vómitos

La salmonelosis es una enfermedad de transmisión alimentaria que puede afectar a personas de todas las edades, aunque los niños pequeños, ancianos y personas inmunodeprimidas son los grupos más vulnerables. En la mayoría de los casos, cursa de forma leve, pero en situaciones más graves puede requerir atención médica o hospitalización para evitar complicaciones.

Por el momento, la distribución confirmada del lote afectado se limita a Catalunya, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja, aunque la AESAN no descarta que haya llegado a otras comunidades.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...