7 vinos de Alsacia que son una absoluta maravilla 

Catas de vanguardia 

La sumiller María José Huertas selecciona las mejores botellas que ha probado en su última visita a este territorio francés 

Vinos exóticos: desde las chinas tierras de Yantai a una azotea de Nueva York

La Ruta de los Vinos de Alsacia se extiende a lo largo de 170 kilómetros

La Ruta de los Vinos de Alsacia se extiende a lo largo de 170 kilómetros

Cedida

Esta sería una pequeña representación de vinos catados en mi visita a Alsacia. Sus suelos, su clima especial gracias a su columna vertebral, los Vosgos y sus uvas blancas nobles, así como la uva tinta Pinot Noir, cada vez más en boga… una maravilla.

Repique de tambores para este Riesling, que ha rozado con sus puntuaciones la excelencia. Maravillosa visita, gran acogida y un lujo de cata donde sus vinos tintos de Pinot Noir, muy laureados también no dejan indiferente. Su nariz es un espectáculo, con toques cítricos, minerales, oleosos, ahumados y finos hidrocarburos que delatan el tiempo en botella. La boca es amplia, fresca, vibrante y de aromático y larguísimo final.

Todo un descubrimiento fue la visita a esta enóloga, apasionada con su trabajo. Muy alsacianos sus varietales blancos, impresionantes los tintos elaborados con Pinot Noir y me sorprendió mucho este cremant rosado. Sutil en su color y de fina y delicada burbuja. En nariz es muy perfumado con notas florales, toques cítricos, almendra cruda y fresas silvestres. En la boca es cremoso y afrutado en el paso, dejando una sensación muy refrescante.

En la visita a Zind Humbrecht, además de catar otros vinos de añadas muy viejas, que evidencian el potencial de la uva Riesling en esta zona, probamos el Roche Granitique de la serie “Roches”. Se trata de la misma uva, año y difieren los suelos de esta colección siendo de granito, caliza y piedra volcánica. Este en concreto es muy mineral, afilado, afrutado y de gran intensidad aromática. Sus suelos se componen de materia orgánica de granito de la ladera Brand.

Otra bodega fantástica y ubicada en Katzenthal, refleja a la perfección el perfil alsaciano de la deliciosa uva gewürztraminer. Su fragante nariz delata la variedad con notas de pétalos de rosa, especias, lichis y fruta exótica como maracuyá. En la boca es amplia, untuosa y con ligerísima sensación golosa bien compensada con acidez. Su final es muy aromático y repican las notas especiadas e incluso de miel.

En Côte Rouffach se elabora este vino tinto con la delicada Pinot Noir Alsaciana, uva a la que ya se ha concedido recientemente categoría Grand Cru para algún viñedo excepcional. Esta región disfruta de un sol generoso y su suelo es calizo. El vino envejece en los clásicos demi-muids durante 12 meses, donde la mayor parte de la madera es usada. Nariz muy floral, con dominio de frutos rojos y finos ahumados. En la boca es sedoso, fresco en el paso y de largo final.

Este cremant, fluido, cremoso y fresco es perfecto para un abrir de boca. En Blienschwiller esta prestigiosa familia que durante siglos cultivó viña, ha empezado recientemente a comercializar vino. Este espumoso ha permanecido durante 18 meses con las lías. En aromas destacan las frutas de árbol tipo pera y de hueso como albaricoque. Tiene apuntes florales y toques cítricos. Su boca es de paso fluido, pero afrutado y con buena acidez.

Terminamos con un Orange biodinámico, natural y ecológico, envejecido en ánforas durante 12 meses. Alsacia es una región absolutamente concienciada con el medio ambiente por parte de todos los productores. Este vino Orange es ideal para esta época de bonitas puestas de sol. Despliega aromas de naranja confitada, piña, nectarinas, orejones y membrillo. En la boca es fresco pero muy terso en el paso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...