Un estadounidense en España explica cómo funcionan los precios en los supermercados americanos y la gente alucina: “Tienes que adivinar lo que va a costar”

Visto en redes

Nick continúa documentando su estancia en España y las diferencias culturales que hay respecto al país norteamericano

Es uno de los vídeos más vistos del día

Es uno de los vídeos más vistos del día

@cataloniawithnick

Nick, un estadounidense que comparte sus vivencias en España a través de su cuenta (@cataloniawithnick), ha querido comparar los supermercados españoles con los de su país. Una de sus observaciones más sorprendentes es la diferencia en la presentación de los precios. 

En Estados Unidos, los impuestos no están incluidos, lo que obliga a calcular el precio final en caja. En España, por el contrario, el IVA ya está incorporado, lo que Nick considera más transparente.

Lee también

El mejor frutero de Tiktok revela cómo diferenciar una mandarina jugosa de una seca con tan solo tocarla: “Si la palpáis por aquí…”

Joel Sáez Vargas
El mejor frutero de Tiktok nos muestra los trucos para diferenciar la mejor mandarina del mercado

También le llamó la atención cómo se almacenan algunos productos. En España, la leche y los huevos suelen estar fuera del refrigerador, algo poco común en su país. Además, notó la segmentación de carnes según el tipo de animal y la presencia de productos tradicionales como la morcilla y el conejo. 

Otro detalle curioso es que en España el vino es más barato que el agua y que el aceite de oliva tiene una sección destacada, reflejando su importancia cultural.

El manejo de frutas y verduras fue otro punto que destacó. En España, los clientes pesan estos productos en el supermercado, mientras que en Estados Unidos esto no es necesario. Además, en España la oferta está marcada por la estacionalidad, lo que garantiza productos más frescos y sabrosos.

FILE PHOTO: A person shops for vegetables at a supermarket in Manhattan, New York City, U.S., March 28, 2022. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

Supermercado en Manhattan, Nueva York

ANDREW KELLY / Reuters
Lee también

Según Nick, esto contrasta con la disponibilidad constante pero de menor calidad que suele encontrarse en Estados Unidos. Las reflexiones de Nick han generado debate en redes sociales. Muchos usuarios han compartido experiencias similares. 

“Viví en Estados Unidos y las frutas y verduras no tienen sabor, y la carne está llena de aditivos prohibidos en Europa. Extrañé mucho la comida española”, comentó una usuaria.

Cargando siguiente contenido...