¿Hay que añadir proteínas a la dieta?

Alimentación

Los especialistas analizan la moda de los suplementos de proteínas en todo tipo de alimentos

Consumir más proteínas vegetales ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

Alimentos ricos en proteínas

Alimentos ricos en proteínas

Getty Images

Sólo hace falta entrar en un supermercado para comprobar que los alimentos que tienen suplementos de proteína están de moda: yogures, leche, galletas, cereales... Parece que este nutriente es equivalente a salud y buena forma física, pero ¿qué hay de verdad en todo esto?

En el podcast Respostes que alimenten, la doctora Magda Carlas asegura que “si comemos bien, no es necesario tomar suplementos de proteínas” y remarca que lo importante es tener presente que un déficit puede traer problemas, pero también un exceso.

Proteínas

En carne, pescado, marisco, huevos, legumbres, cereales y los frutos secos

Los huevos se pueden cocinar y consumir de muchas formas.

Una persona batiendo huevos en un recipiente

RAC1

Las proteínas las encontramos sobre todo en la carne, el pescado, marisco, huevos, legumbres, cereales y los frutos secos. Pero en cada uno de estos alimentos las encontramos con una calidad y cantidad distintas. La clara de huevo, por ejemplo, tiene menos proteínas que un bistec, pero las que tiene son de mayor calidad.

Lee también

El peligro de los yogures altos en proteína que no necesitas: “El exceso provoca problemas en los huesos y riñones”

Oriol Petit / RAC1
Yogures con un extra de proteínas en un supermercado

Las proteínas que aportan los alimentos tampoco tienen igual calidad y cantidad que las de los suplementos. La doctora desmitifica algunas ideas como, por ejemplo, que cuantas más proteínas se toman, más masa muscular se tiene. “La masa muscular no depende sólo de las proteínas que tomamos”, asegura.

Hay casos en los que es interesante aumentar el consumo de proteínas, como cuando queremos adelgazar. Tomándolas, evitamos perder demasiada masa muscular durante el adelgazamiento y, además, nos beneficiamos del efecto saciante de los alimentos proteicos.

Este artículo fue publicado originalmente en RAC1. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...