La advertencia de un camarero para quienes quieran empezar a trabajar en hostelería este verano: “Que no te engañen, esto es lo mínimo que deberías cobrar”
Visto en redes
Pide que no se acepten ofertas laborales por menos sueldo o donde las propinas se hagan pasar por el pago de horas extra
Un camarero estalla contra las reseñas falsas que le ponen sin haber ido siquiera a su bar: “Uno se dedica en cuerpo y alma”
Abraham Galera Cano reivindica que se pague el salario mínimo interprofesional en la hostelería.
Se acerca una de las temporadas más álgidas en el sector de la hostelería: el verano. En esta época, se juntan aquellas personas que han terminado sus estudios o tienen vacaciones de los mismos, con un auge en la clientela también derivado de las vacaciones.
Ante el previsible aumento tanto en la oferta como en la demanda de puestos de trabajo en este oficio, uno de los camareros más conocidos de las redes sociales ha publicado un vídeo donde hace especial hincapié en que ninguna persona que se dedique a ello acepte cobrar menos de lo estipulado por el salario mínimo interprofesional.
El alegato de un camarero sobre la importancia de cobrar el salario adecuado
Abraham Galera Cano es un camarero especialmente popular en redes sociales pues, bajo el alias @abrigaca, comparte contenido relativo al oficio, desde consejos sobre buenas prácticas hasta reclamaciones sobre comportamientos de clientes, en ocasiones con tintes reivindicativos y en otras desde el humor.
En su publicación más reciente, se dirige a todas aquellas personas que quieran empezar a trabajar en la hostelería y no sepan cuánto deberían cobrar. “Sois muchos los que ahora acabáis vuestras carreras, vuestros estudios, o buscáis trabajos de temporada y os refugiáis en la hostelería para conseguir un trabajo fácil con dinero más o menos al alcance y rápido”, inicia su exposición.
Insiste en la importancia de saber cuál es el salario adecuado, “independientemente de si tienes 18 años o 47, o si has trabajado alguna vez en hostelería o nunca, tengas experiencia o no, cuando te contraten en algún restaurante, en algún bar o algún hotel, como mínimo vas a tener que cobrar, como mínimo, 1.184 que es salario mínimo interprofesional que hay aquí en España”, subraya Abraham.
Ahonda en que “eso es el sueldo que cobrarás si haces 40 horas, es decir, una jornada completa durante 5 días a la semana y, a partir de ahí, todo lo que trabajes que superes 40 horas te lo tienen que pagar como hora extra”. “No puede ser que digan ‘1.184 más propinas que serán las horas extras’, no, tiene que ser pagado por el restaurante, el hotel o el bar en el que estés”, insiste.
“Que no te engañen, en hostelería tanto si trabajas en el bar Manolo como en el hotel con más estrellas de tu cuidad, mínimo 1.184 euros si haces 40 horas, por favor, si te hacen una oferta de trabajo con menos de esas cantidades denuncia ahí y no vayas a trabajar nunca, profesionalicemos el sector de la hostelería”, concluye su alegato.
En la sección de comentarios de la publicación en Instagram abundan los usuarios que se unen a su reivindicación y mencionan otros aspectos a tener en cuenta como la regulación de los días libres y festivos.