Los champiñones son uno de los ingredientes más consumidos actualmente, especialmente por la gran cantidad de recetas que los incluyen y las múltiples formas de cocinarlos. Aun así, existe una duda colectiva acerca del producto.
De hecho, son muchos los que mantienen la creencia de que no es necesario lavar los champiñones. Ahora, la ingeniera de alimentos Mariana Zapién (@ingdetusalimentos) ha puesto fin a esta cuestión, explicando la forma más correcta de tratar el hongo antes de consumirlo.
Lo ha hecho a través de un vídeo de TikTok, donde ya ha alcanzado más de 7.000 ‘me gusta’. La experta, así, ha confirmado que, efectivamente, los champiñones deben de lavarse, aunque este proceso debe realizarse de una forma determinada.
¿Los champiñones se lavan?
“Los champiñones se lavan, ¿sí o no?”, ha comenzado cuestionando la experta y creadora de contenido, que utiliza la plataforma para explicar a sus casi 500.000 seguidores algunos trucos para disfrutar de una alimentación sana y seguridad alimentaria. “Sí, sí se lavan”, ha sentenciado la ingeniera en alimentos.
“Mucha gente cree que absorben mucha agua y eso es un mito”, ha explicado Zapién, que también ha negado que estos hongos modifiquen su textura y tiempo de cocción solo por sumergirlos en el líquido.
Aun así, es importante realizar un proceso previo de desinfección antes de consumir el producto. Y es que, aunque los champiñones crecen en ambientes controlados, lo cierto es que durante la cadena de producción sí es posible que se contaminen “con bacterias como la listeria, salmonella y estafilococo”, tal y como ha señalado la experta.
¿Cuál es la forma correcta de lavar los champiñones?
Pues bien, Zapién ha puesto el foco en la mejor manera de llevar a cabo este proceso de desinfección. El primer paso consiste en eliminar el “sustrato pasteurizado” que acompaña al hongo, es decir, esos pequeños residuos con apariencia de tierra. Para ello es recomendable usar un pañuelo “limpio y húmedo”.
Será entonces cuando se le añadirá el agua para “enjuagarlos completamente”. La experta en alimentación también ha incidido en la importancia de secar “muy bien” el alimento y, en caso de comerlo crudo, utilizar “un desinfectante eficaz en proporciones y tiempos correctos”.
Eso sí, el consumo de los champiñones también va ligado a ciertas advertencias, especialmente si se comen sin cocerlos previamente. Es por eso que la experta ha recomendado comprar el producto de “proveedores responsables” y, en la medida de lo posible, siempre someterlos a un proceso previo de cocinado.


