El truco de un experto en gastronomía científica para que los huevos revueltos sean más suaves y esponjosos, como en las películas: “No tiene que ver con batir más fuerte ni cambiar de sartén”

VISTO EN REDES

La clave está en la cantidad de sal y el momento en el que se echa en el revuelto

¿Agregar sal al agua hace que hierva más rápido o más lento? El mito que desmonta un experto en ciencia y cocina

Un experto en gastronomía científica explica el truco para hacer huevos revueltos.

Un experto en gastronomía científica explica el truco para hacer huevos revueltos.

Instagram @soycienciaycocina

Los huevos revueltos son una de las opciones favoritas para cualquiera de las comidas del día. Son muchos, aún así, los que prefieren tomar el producto durante el desayuno. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de hecho, lo posiciona como un alimento bastante completo y que además cuenta con la ventaja de ser rápido de hacer.

La técnica para hacer huevos, ya sean revueltos o fritos no es tan fácil como puede parecer y varía en función del resultado final que se quiera conseguir. En el primer caso, existe un truco que permite hacerlos de forma rápida y que los deja con una textura firme pero jugosa. Así lo ha explicado el experto en gastronomía científica, Heinz Wuth, quien ha demostrado la utilidad de este simple consejo.

Lo ha enseñado en un vídeo de Instagram, en el que a través de un experimento científico ha descubierto el motivo por el que este truco funciona. “¿Sabías que con un solo paso puedes lograr que tus huevos revueltos queden más jugosos y esponjosos?”, ha comenzado el experto en un metraje de más de un minuto de duración.

Cómo hacer que los huevos revueltos queden más jugosos

Para el experto, existe un ingrediente que puede marcar la diferencia entre unos buenos huevos revueltos. Lejos de tratarse de una cuestión de fuerza al batir o de tiempo de cocción, Wuth ha apostado por la sal como el elemento principal en este truco.

Según ha comentado, hay que añadir un 1% de sal en función de la cantidad de huevos que se vayan a echar. Además el momento en el que se agrega también es clave para el resultado final. En este caso se hará mientras que se bate el alimento. “Dejamos reposar un minuto y luego los cocinamos”, ha señalado el experto, al tiempo que mostraba que el resultado era “más jugoso” y su textura “mucho más suave”.

Para comprobar la utilidad del truco, el experto ha probado a cocinar el mismo ingrediente, pero esta vez añadiendo sal al gusto durante la cocción. Con la misma temperatura y durante el mismo tiempo, se puede observar que el resultado “tiene buena consistencia”, aunque su textura es más “firme”, demostrando que añadir la sazón antes es la clave.

Por qué añadir sal es importante para el resultado final

El experto también ha incidido en el motivo detrás de que el truco de la sal funcione. Y es que no se trata de casualidad, sino que realmente tiene una base científica. En concreto, tiene que ver con el tiempo de reposo y un proceso llamado “desnaturalización”.

Lee también

“La sal en reposo hace que las proteínas del huevo comiencen a cambiar su forma”, ha explicado, al tiempo que aseguraba que a través de este proceso pueden soltar más agua y “al calor terminan de coagular”. Precisamente esta es la clave para lograr una textura esponjosa y jugosa en los huevos revueltos.

De hecho, el experto también ha comprobado que si se deja demasiado tiempo de reposo, “la sal desnaturaliza de más y acelera la coagulación”. El resultado final en esos casos son unos huevos un poco más secos y con la textura mucho más firme. “Puedes elegir según tus gustos”, ha concluido Wuth.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...