La surrealistas condiciones de trabajo que le ofrecen a un camarero a quien proponen trabajar más de 40 horas a la semana por un sueldo que no llega a los 1.100 euros indigna a cientos de personas: “Vaya ofertón...”
Visto en redes
Cientos de personas han lamentado las precarias condiciones laborales en las que se ven forzados a trabajar muchos empleados del sector hostelero
Comparte las condiciones de un establecimiento para repartir la propina entre sus camareros y las redes alucinan: “Las propinas no deberían de ser legales”
La conversación entre el responsable de contratación de un restaurante y un camarero que busca empleo
Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.
Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.
Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario. Y también los clientes.
Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión y también de clientes enfadados por malos servicios. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido la conversación entre el responsable de contratación de un restaurante y un camarero que busca empleo.
En la conversación se lee un primer mensaje del contratador, que le explica las condiciones del puesto de trabajo: “Asegurado. Lunes de 7:30 a 16. Martes descanso. Miércoles, jueves y domingo de 10 a 16:15. Viernes y sábado de 8 a 16. Sueldo 1.037€. Pasados los dos primeros meses ascenderá”.
Reacciones en redes
“Ya que te pongan “asegurado” en las condiciones cuando es una obligación por ley, huele mal”
Ante esta oferta en la que le proponen trabajar más de 40 horas a la semana por un sueldo que no llega a los 1.100 euros, cientos de personas en redes sociales, donde se ha difundido la conversación, han mostrado su indignación. “Vaya ofertón”, ha comentado con tono irónico un usuario.