La granola puede no ser tan saludable como aparenta: los expertos la comparan con el azúcar

Salud

Es un recurso muy utilizado en el mundo del fitness, ya que es un complemento fijo en varias recetas

Granola casera

Granola casera

Getty Images/iStockphoto

La granola se ha consolidado como un fijo en el mundo del fitness y la vida saludable, pero varios especialistas advierten que no siempre es tan beneficiosa como parece. 

Bajo la apariencia de avena tostada, frutas secas y un toque “crunchy”, puede esconder la misma cantidad de azúcar que un pastel de repostería. El resultado, según los expertos, es un efecto metabólico que dispara el hambre apenas unas horas después del desayuno.

Lee también

Alberto, de ‘cheese project’: “Comer queso te hace feliz, pero si tu te vas a un super y tiene más cosas estás cerca de descartarlo”

Casandra Maggio
Alberto, de ‘cheese project’: “Comer queso te hace feliz, pero si tu te vas a un super y tiene más cosas estás cerca de descartarlo”

Tal como apunta The Independent, 153 años después del nacimiento de la granola, el azúcar se convirtió en un ingrediente clave, primero con miel o jarabes y más tarde con refinados. 

Jessie Inchauspé, autora de The Glucose Goddess, explicaba en The Telegraph que la combinación de almidón de la avena, azúcares libres de la miel o los jarabes y fruta deshidratada “es la tormenta perfecta para disparar la glucosa en sangre”.

Horizontal

Granola

Terceros

Según la experta, cuando se consume como primera comida del día y con el estómago vacío, el pico de glucosa es rápido y elevado.

El inconveniente llega con lo que los nutricionistas llaman “montaña rusa glucémica”. Tras el subidón inicial aparece una bajada brusca que provoca cansancio, hambre y el deseo de más dulces. 

A esto se añade lo que Healthline denomina “efecto ración”: aunque la mayoría de envases recomiendan entre 30 y 45 gramos por porción, lo habitual es servirse entre 60 y 100 gramos.

Bowl con yogur griego, granola, almendras y anacardos

Bowl con yogur griego, granola, almendras y anacardos

Getty Images
Lee también

No todo lo que gira en torno a la granola ha de ser malo, ya que esta sigue siendo una fuente interesante de nutrientes cuando se eligen versiones menos procesadas. 

Según apuntan en Healthline, la avena, los frutos secos y las semillas ralentizan la digestión, ayudan a controlar el apetito, contribuyen a regular la presión arterial y estabilizan la glucosa. 

A ello se suman micronutrientes esenciales como magnesio, zinc, vitamina E y antioxidantes que refuerzan el sistema inmune y combaten la inflamación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...