Loading...

Daniel Lares, cocinero: “Uno de los mitos que hay es que si trabajas en un restaurante muy fino, a la hora del almuerzo vas a comer langosta”

VISTO EN REDES

Según ha comentado el chef, la comida para ellos suele estar hecha a partir de productos más básicos

El mito de los -18ºC en la congelación de alimentos

Un cocinero desmiente uno de los rumores sobre los restaurantes.

TikTok @cocinero.33

¿Cómo es la vida de un cocinero profesional en un restaurante de élite? A esta pregunta ha respondido el chef Daniel Lares, quien utiliza sus redes sociales para mostrar trucos y consejos acerca de distintas elaboraciones. En este caso, sin embargo, ha utilizado la plataforma TikTok (@cocinero.33) para hablar de uno de los mitos más extendidos.

A priori, hay quien piensa que los cocineros de restaurantes más caros reciben los mismos privilegios que los clientes que comen ahí. Un rumor que el propio chef ha tachado de erróneo. Y es que, tal y como se ha desprendido del metraje, de algo menos de un minuto de duración, la hora de la comida para los trabajadores no es la misma que para los consumidores.

“Uno de los mitos que hay es que si trabajas en un restaurante muy fino, a la hora del almuerzo vas a comer langosta”, ha señalado el experto. Un dicho que también puede incluir otras elaboraciones del mismo nivel adquisitivo, como ostras o incluso pato. “Es totalmente mentira”, ha sentenciado.

¿Qué comen los cocineros en su hora del almuerzo?

Una vez establecido que se trata de un rumor falso, el experto ha explicado la que suele ser la rutina de los cocineros en su momento de descanso. Y es que, lejos de alimentarse de los manjares previamente preparados, lo cierto es que los trabajadores van a comer “comida casera”.

“Preparada probablemente por alguno de los cocineros o por ti mismo”, ha expresado, al respecto. Los ingredientes que utilizan, además, no van a ser langosta, pato o incluso ostras, sino que “lo único” que puede aparecer en el plato es “pollo, cerdo, arroz, pasta, y alguna ensalada”.

“Eso es lo básico, nada más allá de eso”, ha sentenciado, dando por finalizado ese clásico mito de que los cocineros disfrutan de los mismos lujos culinarios que se ofrecen en los restaurantes de élite y renombre.

¿De dónde viene este mito sobre los cocineros?

Se trata de un mito muy escuchado entre los que no forman parte del gremio, que han asumido que durante su hora de comer ellos disfrutan de los mismos placeres culinarios que los consumidores del establecimiento. La realidad, según Lares, es que “el cocinero no come lo mismo que el cliente”, tal y como ha explicado.

Lee también

De hecho, el experto ha incidido en otra de las posibilidades. “En algunos restaurantes ni siquiera te dan comida, así que para que sepan que el cocinero no come lo mismo que el cliente” ha apostillado Daniel Lares en el metraje.