Pablo Cadavid, chef: “Para hacer socarrat, lo que vamos a hacer es añadir aceite cuando el arroz esté completamente terminado. Vamos a subir el fuego a tope y eso va a hacer que caramelice”

TRUCOS DE COCINA

El cocinero ha explicado la forma perfecta de hacer el socarrat tan típico de los arroces en solo unos pocos minutos

Salvador Pizzardo, chef: “El arroz perfecto se suelta grano por grano y no necesita lavarse, sin quitarle el almidón queda suelto”

Un cocinero explica la forma de hacer socarrat en la paella.

Un cocinero explica la forma de hacer socarrat en la paella.

Instagram @pablo_cadavid_chef

El arroz es uno de los protagonistas de la dieta, y un producto irremplazable en la alimentación. Su sabor y sus beneficios nutricionales lo convierten en un ingrediente muy útil a nivel de salud, especialmente por los nutrientes y la energía que le aporta al organismo.

Este alimento, además, ofrece un gran abanico de posibilidades para cocinarlo, especialmente porque existen cientos de variedades distintas de este producto. Una de ellas, muy típica de la costa levantina, es la paella, un plato cocinado que además añade carnes, mariscos, verduras y hasta especias.

Uno de los secretos de esta receta, tradicionalmente hecha en la paellera, es el llamado socarrat, que en valenciano significa “quemado”. Se trata de una capa tostada y crujiente de arroz que se pega al fondo del utensilio y que suele gustar a la mayoría de consumidores por su sabor tostado y caramelizado.

¿Cómo hacer un buen socarrat?

Hay quien piensa que para hacer el socarrat de la paella la clave está en dejarla más tiempo cociendo, lo que puede resultar en que se pase el producto. La clave, sin embargo, la ha dado el cocinero Pablo Cadavid, que ha explicado el truco que se debe de seguir para que todas nuestras paellas cuenten con estos matices.

Así se ha desprendido de un vídeo subido a la red social Instagram, en el que el chef ha revelado “el secreto para que el arroz tenga ese final de 10”, tal y como ha señalado él mismo. En sus propias palabras, “ese toque crujiente, dorado y con sabor a fuego no es casualidad. Es técnica”.

La clave está en caramelizar el arroz, para que le de ese sabor tan típico. “Para hacer socarrat, lo que vamos a hacer es añadir aceite cuando el arroz esté completamente terminado. Vamos a subir el fuego a tope y eso va a hacer que caramelice”, ha explicado el cocinero, al respecto.

Pasos a seguir para hacer socarrat

Una vez esté subido el fuego hasta la máxima potencia, el aceite hará que la capa del fondo del arroz comience a caramelizar. “¿Escuchas ese sonido?”, se ha cuestionado el cocinero. Pues bien, ese chisporroteo tan sonoro es precisamente la señal que estamos buscando para saber que vamos “en el camino correcto”.

Lee también

El resultado final quedará exactamente igual que el de las clásicas paellas con este simple truco para caramelizar. Pero, ¿cómo sabemos si se ha hecho bien? La respuesta está en el color de la capa del fondo, que será algo más oscura, y en el sabor, que tendrá que desprender ciertos matices tostados y caramelizados. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...