Francesc Fortí, cocinero, sobre el plato favorito de Catalunya, los canelones: “Es una tontería. Y los de Sant Esteve no valen nada”

'Versió RAC1'

El propietario de El Raco d'en Binu analiza la lista de ganadores del décimo certamen de 'El plato favorito de Catalunya', que ha colocado los canelones en primera posición

Mariano Sánchez, carnicero, enseña a leer las etiquetas del jamón ibérico: "Que no te engañen esta Navidad"

Francesc Fortí en su restaurante

Francesc Fortí en su restaurante

La Manchester

La décima edición de El plat favorit dels catalans, que busca cada año hacer un ranking de los platos tradicionales favoritos de la cocina catalana, ya tiene votaciones finales. El resultado se elige a partir de votaciones populares y de un jurado profesional con chefs de restaurantes como Les Cols o Disfrutar, entre otros. Algunos de estos platos tradicionales los han defendido chefs como Ferran Adrià, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany o Marc Ribas. Y los ganadores han sido... los canelones . ¿Pero realmente representan el plato favorito de Catalunya? Ha hablado el Versió RAC1 de Toni Clapés.

Canelones de carne

Canelones de carne

GENERALITAT DE CATALUNYA / Europa Press

La votación ha sido disputada y el plato favorito de los catalanes se ha elegido entre los siguientes finalistas: canelones, butifarra con alubias, suquet de pescado y caracoles a la llauna. El programa ha hablado con Francesc Fortí, cocinero y propietario de El racó d'en Binu. Y ha sido contundente: “Me parece una tontería que sean los ganadores. En la cocina catalana, antes no había. La gente comía cada día escudella y carne de guiso, el jueves arroz y el domingo la burguesía catalana hacía canelones y aquí se había terminado la cocina catalana”.

Es una tontería. En la cocina catalana antes no había canelones”

Francesc Fortícocinero

De hecho, ha explicado que la mejor variante de los canelones son los de trufa y foie-gras, pero que son demasiado caros. Y otros también han recibido: “Los canelones típicos de Sant Esteve no valen nada, porque están hechos con carne de guiso que no sabe a nada. El sabor lo ha dejado en el caldo. Lo bueno de la carne de guiso es la escudella”.

Lee también

Mariano Sánchez, carnicero, enseña a leer las etiquetas del jamón ibérico: “Que no te engañen esta Navidad”

Luna Ortiz
Mariano Sánchez, carnicero

Fortí también ha repasado los otros platos finalistas. De la butifarra con alubias ha afirmado que “los catalanes somos tristes. Hay que fiarse de una butifarra con alubias”. Y también ha apuntado que no existían en la cocina catalana tradicional. De los caracoles a la llauna ha querido puntualizar que “yo hago escargots. Estos son los de verdad y son más grandes”. Y sobre el suquet de pescado , ha dicho que “es una tontería como una casa. La zarzuela era la buena, pero ahora ya no se hace. Los pescadores saben pescar, pero cocina no tienen ni idea”.

La butifarra con secas no es un plato de la cocina tradicional”

Francesc Fortícocinero

Sobre el clásico de los clásicos, el pa amb tomàquet (pan con tomate), también ha sido contundente: “Si tenemos que ir a un restaurante a comer pan con tomate... es jodido. Que coman en casa, pero no en un restaurante” .

Este artículo fue publicado originalmente por RAC1.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...