El mejor queso de España este año se elabora en Galicia. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el máximo galardón de los Premios Alimentos de España al queso Don Crisanto, producido en Vilalba (Lugo) bajo la Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa.
La quesería familiar que le da nombre, Queixería Don Crisanto, ha conquistado el primer puesto como mejor queso madurado de vaca y ha obtenido la mayor puntuación global del certamen. Con ello, se alza como el mejor queso de España 2025, en una edición que por primera vez pasa a celebrarse de forma anual.
Elaborado de forma artesanal con leche procedente de vacas propias, criadas al aire libre en la comarca de Terra Chá, el queso Don Crisanto destaca por su ahumado con madera de abedul y su curación mínima de 45 días. Su textura semidura, su pasta cremosa y su sabor suave lo convierten en una referencia versátil. Además su forma cónica -característica de los San Simón- lo hace reconocible a primera vista
Cinco categorías, un solo ganador absoluto
En esta edición han participado 135 quesos de todo el país, divididos en cinco categorías. Estos han sido los premiados:
• Queso madurado de vaca: Don Crisanto, D.O.P. San Simón da Costa (Vilalba, Lugo)
• Queso madurado de oveja: Valdehierro Curado, D.O.P. Queso Manchego (Toledo)
• Queso madurado de cabra: Tío Resti, D.O.P. Queso de Murcia al Vino (Murcia)
• Queso madurado de mezcla: Payoyo (Cádiz)
• Queso azul o con mohos: Valfríu (Cabrales, Asturias) y Javier Campo (Picón Bejes-Tresviso, Cantabria), premio ex aequo
Todos los quesos premiados por Alimentos de España han sido valorados mediante un exigente proceso de cata anónima, análisis físico-químicos y microbiológicos. El objetivo del certamen es promocionar la excelencia del sector quesero español y fomentar el consumo de productos con identidad, calidad y trazabilidad garantizada.
Una quesería con alma
Fundada en 1990, Queixería Don Crisanto lleva más de tres décadas apostando por una elaboración artesanal basada en la proximidad y el respeto por el producto. “La leche llega directamente de nuestras vacas, pastando en los mejores prados de Galicia. Así garantizamos un queso sabroso, nutritivo y auténtico”, explican desde la empresa.
Tras el premio, el nombre de Don Crisanto se suma a la campaña institucional “El país más rico del mundo”, impulsada por el ministerio para proyectar la calidad alimentaria española a nivel internacional.