Loubia marroquí, y nada mejor que preguntarle a Wissam, un alumno de la zona de Marrakech, de la Escuela de Hostelería de Badalona, donde actualmente trabajo. Como receta popular que es, hay varias versiones, y en cada casa se prepara de una manera, pero yo seguí su preparación y consejos.
De hecho, tras probarlas, tiene ese sabor Wissam de cuando nos prepara la comida para la familia de la escuela. Son totalmente veganas, muy fáciles de preparar y están absolutamente deliciosas. Con el plus que es un plato de cuchara y ya sabéis que me encantan.
Loubia Marroquí
Ingredientes
160 gr. de alubias blancas secas
200 gr. de cebolla
2 tomates rojo maduro
1 diente de ajo grande
¼ de cucharadita de guindilla molida
¼ de cucharadita de comino molido
½ cucharadita de jengibre molido
¼ de cucharadita de pimentón dulce
¼ de cucharadita de pimienta negra molida
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco

Ingredientes para el 'loubia' marroquí
Elaboración
1. La noche anterior, pon en remojo las alubias con abundante agua fría durante 8-12 horas con una pizca de bicarbonato.
2. Al día siguiente, escúrrelas, lávalas y escurre de nuevo.
3. En una olla, sofríe la cebolla cortada en brunoise. Añade el ajo y prosigue con el sofrito hasta que esté ligeramente caramelizado.
4. Incorpora ahora el tomate rallado y prosigue con el sofrito hasta evaporar el agua de vegetación.
5. Añade las especias y el perejil, remueve, cocina unos 2 minutos y les toca el turno a las alubias. Sofríe un poco con el conjunto y vierte agua mineral fría (que cubra y un poco más).
6. Cuece a fuego bajo durante 45’-1 hora. Vete añadiendo más agua si es necesario y prueba para comprobar el punto de cocción y de sazón (dependerá del tipo de alubia, de cuándo es…).
7. Sirve las alubias con perejil picado y ya sabes que, con reposo, estarán más ricas.
Consejos
➤ Wissam me comenta que, a la hora de servirlas, su familia le pone aceite de oliva con comino y pimentón picante. ¡Apuntad el truco!
➤ Puedes utilizar alubias ya cocidas, en este caso reducirás el tiempo de cocción y recuerda también reducir el agua.
➤ Puedes utilizar también olla express, en este caso también reducirás el tiempo de cocción a unos 20’.