Orejas de carnaval, leche frita y otros dulces fáciles de preparar típicos de estas fiestas
Carnaval
Recopilamos algunas recetas de carnaval procedentes de distintas zonas de España
‘Guisao’ de pollo con alcachofas y huevo, una receta familiar absolutamente deliciosa
Orejas de carnaval
Es carnaval, una fiesta que además de disfraces y diversión, cuenta con un recetario único. Los dulces tienen un gran peso en esta celebración que arrancó ayer con el jueves Lardero: algunos de ellos son las orejas de carnaval, las filloas gallegas y las rosquillas. Te enseñamos cómo hacerlos en casa:
Tortillas de carnaval
Estas tortillas son típicas durante el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, aunque también se consumen en todas las islas que componen el archipiélago y en diferentes momentos del año. Al ser un dulce tradicional, no existe una receta única: nosotros te proponemos que las prepares así.
Orejas de carnaval
Las orejas de carnaval son una receta tradicional gallega. Se llaman así porque originalmente se preparaban en época de matanza, de aquí que su forma imite la de la oreja del cerdo. Sigue los pasos para prepararlas fácilmente en casa.
Rosquillas de anís
Las rosquillas de anís se toman tanto en Carnaval como en Semana Santa. En Madrid, además, es costumbre comerlas durante las fiestas de San Isidro, que se celebran en torno al 15 de mayo. Sigue esta sencilla receta y disfrútalas.
Filloas gallegas
Otro dulce gallego. Las filloas son uno de los dulces más típicos de Galicia en la época de carnaval: es una preparación muy parecida a las crepes francesas o a los frixuelos asturianos, pero son mucho más finas.
Leche frita
La leche frita es otro dulce tradicional que se consume en estas fechas y es muy fácil de preparar. Lo único que debes tener en cuenta es preparar la masa con antelación para manipularla mejor, y seguir los siguientes pasos.