Tataki de sandía, una receta sin carne que te sorprenderá
Recetas
Puedes marinar la sandía con un poco de salsa tamari y humo líquido para conseguir un sabor ahumado
Sopa de curry, una receta de aprovechamiento con un resultado irresistible
Tataki de sandía sin carne
A simple vista parece un solomillo, pero es una ilusión deliciosa: Manel García y Hanna Buschmann, de Addicted to Humus, proponen una receta ideal para quienes siguen una dieta vegana. La sandía está cocinada de forma que imita la textura y el aspecto de la carne, sin dejar de ser totalmente vegano.
Tataki de sandía sin carne
Ingredientes
No-carne
500-1000 gr sandía
30 gr aceite neutro
30gr de salsa tamari
1 cucharadita de humo líquido o 1 cucharada de sal
Salsa barbacoa
Salsa ponzu de cebolla
1/4 de cebolla picada
1 diente de ajo, picado
1 cm de jengibre picado
1/2 taza de vinagre de arroz
3 cucharadas de salsa Tamari
3 cucharadas de aceite neutro
1 cucharada de zumo de limón fresco
Elaboración
1. Cortar la sandía en tiras de 3 centímetros de grosor y marinarlas durante cinco horas, cocerlas en el horno a 180 grados durante dos horas (o hasta que estén blandas), dándoles la vuelta cada 30 minutos (para cocer los cuatro lados de la sandía).
2. Volver a poner los trozos en la marinada cuando aún estén calientes y dejar marinar toda la noche para obtener un mejor sabor y textura.
3. En una sartén poner un poco de aceite y freír los cuatro lados de la sandía hasta que estén dorados. A continuación, deja que se enfríen.
4. Para la salsa: Poner todo junto en un bol y dejarlo 30 minutos.
5. Sirve la no-carne cortado en rodajas con un poco de salsa por encima.
6. Cubrir con cebollino y cebolleta.