La primera publicación de la editorial Cinco Tintas vio la luz en 2015. Desde entonces, Cristina Paricio y su hermano Ramón han enriquecido las bibliotecas españolas con más de 170 títulos, la mitad de ellos dedicados a la gastronomía.
En Cocina para la tribu, Cristina Ferrer y Verónica Sánchez nos recuerdan que las grandes cocineras no necesitan técnica, sino cariño: ese ingrediente invisible que da sentido a cada receta y fotografía del libro en el que comparten cien de sus recetas. Cada plato es el reflejo de un momento: de las canciones que suenan mientras cocinas, de las risas o pensamientos que te acompañan al remover la olla, y de las personas en las que piensas mientras cortas y mezclas los ingredientes.
Para esta receta, pastel de boniato con boloñesa de lentejas y guisantes, Verónica confiesa: “La primera vez que preparé este pastel, utilicé lo que tenía en la despensa y lo llevé a una casa rural. Mi amigo Tanis, que vive en Bristol, me dijo que lo que había hecho era un shepherd’s pie de toda la vida… ¡y yo sin saber que la receta tenía nombre!”.
Ella propone cocinarlo al ritmo de Puro veneno, de Nathy Peluso, una canción con la energía justa para moverte entre los fogones con actitud, sabor y mucha pasión. Atrévete a ponerle tu propia banda sonora: quizá entre acordes y aromas descubras una combinación nueva que haga tuya esta receta.
Pastel de boniato y boloñesa
de lentejas y guisantes
Ingredientes (Pax 6)
Para el puré de boniato
- 3 boniatos medianos, pelados y troceados
- 1 patata grande, pelada y troceada
- 150 ml de bebida vegetal
- ½ cucharadita de pimienta negra recién molida
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharadas de levadura nutricional o 4 cucharadas
de queso parmesano
- Una pizca de nuez moscada en polvo
Para el relleno
- 1 cebolla dulce, picada fina
- 3 dientes de ajo, picados finos
- 400 g de salsa de tomate casera
- 200 g de lentejas pardinas cocidas
- 200 g de guisantes frescos
- 1 cucharadita de tomillo fresco
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- Levadura nutricional para espolvorear
- Una pizca de sal marina
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
1. Cuece el boniato y la patata al vapor o directamente en agua, como
prefieras. Luego cuela y reserva.
2. A continuación, prepara el relleno. En la misma olla que has
utilizado, pon un poco de aceite de oliva y fríe la cebolla y el ajo
a fuego medio durante 5 minutos. Añade la salsa de tomate, las
lentejas y los guisantes previamente cocidos.
3. Luego, agrega las especias (el tomillo, el pimentón, la pimienta,
el ajo en polvo y la sal) y cuece durante 15 minutos a fuego medio,
removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
4. Mientras, prepara el puré de boniato. En un cuenco grande y con
la ayuda de un tenedor, machaca el boniato y la patata previamente
cocinados. Añade la bebida vegetal, la nuez moscada, salpimienta
y mezcla bien. Reserva. Si prefieres un puré más cremoso, agrega
más bebida vegetal y mezcla de nuevo.
5. Precalienta el horno a 200 ºC.
6. Cuando el relleno esté listo, cubre con él la base de una fuente
para horno y luego esparce por encima el puré hasta tapar toda
la superficie.
7. Añade otra capa de relleno y, con la ayuda de una manga pastelera,
termina la capa de arriba con puré de boniato, como en la
fotografía de la página siguiente. Espolvorea un poco de levadura
nutricional por encima y hornea durante 15 minutos.
