Saborea el bonito de temporada en una tostada con alubias rojas
Recetas
Este pescado mediterráneo posee una identidad propia que merece ser reivindicada tanto en el mar como en la cocina
Calabaza, mató y pesto: la receta otoñal del proyecto Oncoalicia que une salud y sabor
torrada de bonitol i mongetes
El bonito del Mediterráneo (Sarda sarda) es uno de los grandes protagonistas de la pesca artesanal catalana. Perteneciente a la familia de los escómbridos (la misma de la caballa o el atún), este pez azul se desplaza en grandes bancos cerca de la superficie y se distingue por su cuerpo alargado, de brillo azul metálico en el dorso y reflejos plateados en el vientre. Esta coloración le permite camuflarse tanto de los depredadores marinos como de las aves que sobrevuelan el mar.
En Cataluña, el bonito tiene una larga tradición pesquera, especialmente en el Parc Natural del Cap de Creus, donde la cofradía del Port de la Selva mantiene viva una arte de pesca centenaria: las xarxes bonitoleres o redes de bonito. Estas redes, caladas en calas emblemáticas como Taballera, Galladera o Prona, capturan el bonito de paso durante el otoño, permitiendo que otras especies del parque se regeneren. Se trata de una pesca selectiva, sostenible y profundamente ligada al territorio.
Estamos en plena temporada de bonito, un momento ideal para disfrutarlo fresco y en su mejor punto de sabor. Aunque a menudo se confunde con otras especies como la melva o el atún blanco del Cantábrico (Thunnus alalunga), el bonito mediterráneo posee una identidad propia que merece ser reivindicada tanto en el mar como en la cocina.
Su carne firme y sabrosa invita a preparaciones sencillas, como esta tostada de bonito con alubias rojas, que combina la textura melosa de las legumbres con la frescura del pescado y el aroma del aceite de oliva.
Ingredientes
4 pax
- 8 filetes de bonito
- 300 g de alubias rojas cocidas
- 4 rebanadas de pan de payés
- 4 tomates medianos
- 2 cebollas tiernas
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Mantequilla
- Zumo de limón
- Hierbas provenzales
- Sal
- Pimienta
Elaboración
1. Escurre las alubias rojas y reserva.
2. Lamina el bonito muy fino.
3. Pela y corta las cebollas en juliana. Lava y corta también los tomates en rodajas finas.
4. Tritura las alubias en trozos irregulares junto con un poco de mantequilla y el ajo picado. Aliña con sal, pimienta y unas gotas de zumo de limón.
5. Unta el puré de legumbres sobre la rebanada de pan, coloca las rodajas de tomate, la cebolla y, por último, el bonito. Aliña con sal, pimienta, hierbas provenzales, un poco de zumo de limón y un buen chorro de aceite de oliva.