Las setas de otoño y la butifarra se funden en un plato que evoca los sabores del bosque catalán

Recetas

Una expresión sencilla y deliciosa de la conexión entre territorio y cocina

Boniatos al microondas con hierbas y queso fresco, una receta para combatir el insomnio

Setas con botifarra

Setas con botifarra

Fundación Alícia

Catalunya ha sido reconocida como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un distintivo que celebra su diversidad culinaria, su patrimonio alimentario y su compromiso con la sostenibilidad. A lo largo del año, y con la colaboración de numerosas entidades, asociaciones, administraciones y productores de todo el territorio, se desarrollan múltiples acciones que pueden seguirse a través de la plataforma somgastronomia.cat, bajo el lema 12 meses, 12 paisajes.

El mes de octubre está dedicado a los bosques singulares y protectores, y a los ríos de montaña, territorios donde se concentran algunos de los productos más emblemáticos del otoño: setas, trufas, frutos del bosque, carnes de caza, pesca fluvial y sal. Es un momento del año que marca el inicio de la temporada de setas —una de las tradiciones gastronómicas más arraigadas en Catalunya—, el periodo hábil de caza de muchas especies y el final de la recolección de frutos del bosque.

En este contexto, la receta de setas con butifarra es una expresión sencilla y deliciosa de esta conexión entre territorio y cocina. Las setas de otoño, con su aroma intenso y su textura carnosa, se combinan con dos productos tradicionales de la charcutería catalana, la butifarra blanca y la butifarra negra, creando un plato que resume la esencia del paisaje otoñal catalán: sabores de bosque, de fuego lento y de proximidad.

Una propuesta que invita a cocinar con producto local y de temporada, a aprovechar la riqueza natural de nuestros bosques y a seguir celebrando la gastronomía como lo que es: una forma de cuidar el territorio y de mantener viva la memoria de la cocina catalana.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...