Loading...

Anna Puigdollers, dermatóloga: “La mayoría de pieles sensibles esconden en realidad otra enfermedad dermatológica que debe ser diagnosticada”

Salud

La dermatóloga Anna Puigdollers explica por qué muchas pieles son sensibles y reaccionan incluso ante una buena cosmética. Hoy aprendemos con ella cómo tratar un problema que afecta cada vez a más mujeres (y también hombres)

La dermatóloga Anna Puigdollers.

Cedida

El enrojecimiento, la tirantez o el picor tras aplicar una crema se han convertido en algo tan habitual que muchas veces lo asumimos como normal. Pero, ¿realmente lo es? ¿Por qué, incluso utilizando cosmética de calidad, hay pieles que empeoran? Para despejar estas dudas hablamos con la doctora Anna Puigdollers, médico especialista en dermatología clínica, que nos ayuda a entender lo que se esconde detrás de una piel sensible y cómo debemos cuidarla para recuperar el equilibrio cutáneo.

Sensibilidad o enfermedad: una diferencia crucial

“Entre un 60% y un 70% de las pieles sensibles lo son debido a otra enfermedad, como la rosácea, la dermatitis o una irritación cutánea. Solo un 30% de los casos son pieles sensibles verdaderas, sin patología asociada”, explica la doctora Puigdollers. Este dato sorprende: en la mayoría de los casos, la sensibilidad no es la causa, sino el síntoma de un problema dermatológico subyacente. De ahí la importancia de consultar con un especialista y no confiar únicamente en la cosmética.

Lee también

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Tomar colágeno no solo es una cuestión estética, sino de salud integral, y de nada sirve ingerirlo si el organismo no lo puede asimilar”

Mayka J. De Aranoa

“Es fundamental hacer un diagnóstico correcto desde el principio. No se trata igual una irritación que una rosácea. El tratamiento y los productos a utilizar deben ser completamente diferentes”, advierte la especialista. Detrás de una piel sensible puede haber una inflamación, un exceso de grasa, una barrera cutánea alterada o incluso una reacción alérgica. Entender el origen del problema es la única forma de acertar con los cuidados.

“Si desconocemos el motivo, corremos el riesgo de aplicar cosmética que, aunque sea buena, no sea la adecuada para nuestro caso. Eso puede agravar la sensibilidad en lugar de mejorarla”, afirma la dermatóloga.

La limpieza: el gesto más importante

Aunque parezca rutinario, la limpieza es el paso más decisivo del cuidado facial. “La limpieza es fundamental en cualquier persona y en cualquier tipo de piel”, recalca Puigdollers. “Pero los jabones tradicionales, además de eliminar la suciedad, pueden arrastrar nuestra barrera cutánea, que es la que nos protege”, advierte.

Dos limpiadores recomendados

Limpiador facial suave Rilastil Aqua

Limpiador facial suave Rilastil Aqua.

Amazon

Un limpiador facial cremoso con ácido hialurónico, ceramidas y aceite de onagra que limpia, hidrata y restaura la barrera cutánea. Elimina maquillaje e impurezas sin resecar. Excelencia dermatológica italiana desde 1972.

Toleriane Dermo limpiador de La Roche Posay

Toleriane Dermo limpiador de La Roche Posay.

Amazon

Toleriane Dermo Limpiador de La Roche-Posay limpia y desmaquilla suavemente las pieles sensibles o intolerantes, incluso el contorno de ojos, sin causar irritación.

La especialista explica que la barrera cutánea actúa como un escudo natural frente a agresiones externas y que, cuando se debilita, la piel pierde agua y se vuelve más permeable. “En pieles sensibles debemos escoger limpiadores suaves, sin sulfatos agresivos, sin perfumes y sin ácidos demasiado fuertes. En lugar de jabones, conviene optar por fórmulas cremosas o espumosas suaves, que limpien sin dañar”, explica.

Además, la frecuencia y la forma también cuentan. Lo ideal es limpiar el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche, con agua templada. El agua muy caliente o muy fría puede irritar aún más una piel reactiva. Todo debe ser suave, desde la temperatura hasta la toalla con la que secamos el rostro.

Sensibio gel espumoso limpiador micelar calmante de BIODERMA

Sensibio gel espumoso limpiador micelar calmante de BIODERMA.

Amazon

Gel micelar espumoso que limpia y desmaquilla mientras refuerza la hidratación (+77%) y la tolerancia de la piel sensible. Con textura cremosa y suave, ideal para uso diario en rostro y ojos.

¿Se pueden usar retinoides o ácidos en pieles sensibles?

Es una pregunta habitual entre quienes tienen la piel reactiva. La respuesta, según la doctora Puigdollers, no siempre es no. “Si la causa de nuestra piel sensible es una rosácea, podemos utilizar retinoles y ácidos”, explica. “De hecho, debemos hacerlo, porque en este caso la barrera cutánea no está debilitada por falta de protección, sino por una alteración relacionada con la glándula sebácea”.

Este matiz es fundamental: no se trata de eliminar todos los activos, sino de aprender a usarlos con criterio. Con un tratamiento controlado, los retinoides pueden mejorar la textura y el control del sebo.

Algunos recomendados

Endocare Renewal Comfort Cream de Cantabria Labs

Cantabria Labs Endocare Renewal Retinol Intensive Serum (0.5% Retinol Puro).

Amazon

Cantabria Labs Endocare Renewal Comfort Cream es una crema antiarrugas y retexturizante especialmente formulada para pieles sensibles e irritadas. Su fórmula ligera con tecnología RetinSphere® estimula la renovación epidérmica de forma natural, mientras que EDAFENCE® refuerza y protege la barrera cutánea frente a agresores externos. Enriquecida con niacinamida y ácido hialurónico, calma e hidrata la piel, mejorando su textura y reduciendo arrugas. Ideal para iniciar tratamientos con retinoides, garantiza alta tolerancia y uso seguro diario en rostro y cuello.

Smart Clinical Repair

Sérum Smart Clinical Repair

Amazon

Clinique Smart Clinical Repair Sr 50ml es un sérum avanzado antiarrugas que utiliza un 9.5% de péptidos y 1% de retinoide para estimular la producción natural de colágeno y acelerar la renovación celular. Su fórmula hidrata y rellena la piel, reduciendo visiblemente líneas de expresión y arrugas profundas, con resultados comparables a un tratamiento láser. Apto para pieles sensibles, este sérum mejora la firmeza, tersura y luminosidad del rostro sin irritar. Es ideal para un uso diario, mañana y noche, garantizando una piel más suave, joven y revitalizada.

Cuando la sensibilidad se asocia a sequedad o dermatitis

Eso sí, en pieles cuya sensibilidad proviene de una dermatitis o irritación, la prioridad es otra.  “En esos casos, no deberíamos aplicar ácidos ni retinoides hasta reparar la barrera cutánea. Lo más prudente es centrarse primero en la hidratación y el alivio, y reintroducir activos más adelante, de forma progresiva”.

En las pieles que no presentan exceso de grasa —como ocurre en los casos de sequedad, dermatitis o alergias— el enfoque debe ser totalmente reparador. “Buscaremos fórmulas hidratantes, reparadoras de la barrera cutánea y, a poder ser, hipoalergénicas y calmantes”, detalla Puigdollers.

Skin Resist Daily Fluid de Cantabria Labs

Skin Resist Daily Fluid de Cantabria Labs.

Amazon

El Skin Resist Daily Fluid de Cantabria Labs es un fluido ligero diseñado para fortalecer y proteger la función barrera de las pieles sensibles y reactivas. Su fórmula, con ingredientes como niacinamida, extracto de chirimoya y la tecnología Aquammunist®, calma la piel, reduce la sensibilidad y las rojeces, y proporciona hidratación duradera. 

Está testado dermatológica y oftalmológicamente, es apto para uso diario y ayuda a mejorar la resistencia y el aspecto de la piel, disminuyendo molestias y sensibilidades. Se recomienda aplicar uniformemente cada mañana sobre rostro y cuello, para mantener la piel calmada, hidratada y más tolerante a los factores ambientales.

Aqua Intense 72 horas de Rilastil

Aqua Intense 72 horas de Rilastil.

Amazon

Rilastil Aqua Intense 72 horas es un gel-crema facial hidratante intensivo con ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, ceramidas y Hydraboost, que garantiza una hidratación profunda y duradera hasta por 72 horas. Su fórmula ligera refuerza la barrera cutánea, protege la piel de la pérdida de agua y es apta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Además, mejora la elasticidad y deja la piel suave, sedosa y con un aspecto saludable. Se recomienda su uso diario para mantener la piel hidratada y protegida frente a agresores externos.

SENSIFINE AR Creme de SVR

SENSIFINE AR Creme de SVR.

Amazon

SVR Sensifine AR Crema 40ML es un tratamiento hidratante y calmante especialmente formulado para pieles sensibles con tendencia a rojeces y cuperosis. Contiene un 2,5% de Endothelyol®, que reduce el enrojecimiento y mejora la microcirculación, junto con escualeno vegetal y extracto de regaliz para hidratar y descongestionar la piel. Esta crema ofrece un efecto termorregulador que alivia la sensación de calor y tirantez, proporcionando confort inmediato y duradero. Es ideal para calmar, unificar el tono y proteger la piel sensible con resultados visibles tras su uso continuo.

La función de estos productos es reconstruir la película hidrolipídica, esa capa invisible que retiene la humedad y protege frente a agresiones externas. “Una piel sensible que se hidrata correctamente se vuelve más tolerante en cuestión de días. Muchas veces no necesitamos tratamientos complejos, sino constancia y productos bien elegidos”, detalla la especialista.

Errores frecuentes y buenas prácticas

Entre los errores más comunes, la dermatóloga destaca el uso de demasiados productos a la vez, las rutinas excesivamente largas y el abuso de exfoliantes: “La piel sensible necesita simplicidad. Cuantos menos productos, mejor. A veces, la piel se irrita no por lo que falta, sino por el exceso”.

Otro error habitual es tratar la piel sin diagnóstico. “Aunque los cosméticos calmantes pueden ayudar, si existe una enfermedad de base como una rosácea o una dermatitis, es necesario tratarla con medicación tópica o incluso oral. Ninguna crema sustituye el diagnóstico médico”, avisa.

El estilo de vida influye en la sensibilidad cutánea. El estrés, la falta de sueño, la contaminación o los cambios hormonales pueden aumentar la reactividad. Dormir bien, protegerse del sol y mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes son factores esenciales para una piel sana.

El mensaje final de la doctora Puigdollers es claro y optimista: “La piel sensible no tiene por qué ser un problema crónico. Con el diagnóstico correcto y una rutina coherente, la mayoría de los casos mejoran rápidamente”.

Si tratas bien tu piel y eliges los productos adecuados, en pocos días verás una gran diferencia y una mayor tolerancia. Una piel sana es, en definitiva, una piel bonita.

Lee también

Leire Barrutia, dermatóloga: “¿Retinol o retinal? El primero sigue siendo mi favorito, hasta que el retinal tenga una evidencia científica más sólida”

Mayka J. De Aranoa
Lee también

Isabel Viña, experta en metabolismo: “Huye de las sartenes antiadherentes, ya que puedes estar perjudicando seriamente tu salud”

Mayka J. De Aranoa
Lee también

Cristina Fente, catedrática en Nutrición: “El caso de la centenaria María Branyas deja claro que el intestino y su microbiota explican algunos de los mayores misterios de la salud y la longevidad”

Mayka J. De Aranoa