11 cuentas remuneradas que te dan hasta un 3,28% por tu dinero

Cuentas remuneradas

Consulta las mejores cuentas remuneradas en octubre 2025: hasta un 3,28% TIN, sin comisiones y con opciones seguras para maximizar tus ahorros

Echa un vistazo a las 10 cuentas remuneradas que te dan hasta un 3,28% por tu dinero

Echa un vistazo a las 10 cuentas remuneradas que te dan hasta un 3,28% por tu dinero

iStock

TOP 3 cuentas remuneradas mes de octubre

Conseguir hasta un 3,28% TIN por tus ahorros, con tu dinero siempre disponible y sin pagar comisiones, es posible gracias a algunas de las cuentas remuneradas que puedes contratar a día de hoy. Ahora bien, debes tener en cuenta que bajo estas atractivas ofertas siempre suele haber cierta letra pequeña que debes leer con detenimiento: por ejemplo, que te exijan cierta vinculación, que pongan un límite muy bajo al saldo que remuneran o que el interés que pagan baje drásticamente después de un primer período promocional. 

Pese a estas condiciones, lo cierto es que las cuentas remuneradas se han convertido en una buena opción para quienes quieran sacar partido a su dinero sin correr riesgos y con total disponibilidad de sus ahorros. Para ayudarte a elegir, a continuación te mostramos algunas de las ofertas de este tipo que puedes encontrar a día de hoy.

11 cuentas remuneradas que te pagan hasta un 3,28% TIN

Las ofertas de B100 (3,154% TIN), Openbank (3% TIN), Revolut (2,25% TIN), Indexa Capital (1,50% TIN), ING (0,995% TIN), Bunq (2,01%), Trade Republic (2% TIN), Raisin Bank (3,28% TIN), ABANCA (2%), Volkswagen Bank (2,10% TIN) y N26 (1,50%) son algunos ejemplos de la alta remuneración que puedes conseguir por tu dinero si decides hacerlo mediante una cuenta remunerada. 

Cuenta Health de B100

Cuenta Health de B100

Cuenta Health de B100

B100

La Cuenta Health de B100, la banca digital de ABANCA, forma parte de un pack que incluye una cuenta corriente, una tarjeta de débito y dos cuentas remuneradas que te pagan intereses por tus ahorros hasta un límite de 50.000 euros cada una. Con la primera de ellas (la Cuenta Save) obtendrás un 1,737% TIN, pero si estableces unos objetivos de vida saludables (que se miden por el número de pasos que des al día) o de desconexión digital y logras cumplirlos, el dinero que traspases a la segunda (la Cuenta Health) se te remunerará al 3,16% TIN

Ir a la oferta

Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank

OpenBank

OpenBank

La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank ofrece un 3% TIN durante los primeros cuatro meses, con un saldo máximo remunerado de 100.000 euros y sin comisiones ni requisitos. Se puede combinar con la Cuenta Nómina o la Cuenta Corriente Open, ambas sin comisiones, para operar y ahorrar. Después de los primeros cuatro meses, la cuenta pasará a ser una Cuenta de Ahorro Openbank, con un tipo de interés que dependerá de las condiciones del momento.

ir a la oferta

Cuenta Remunerada de Revolut

Logo Revolut

Logo Revolut 

Revolut

La Cuenta Remunerada de Revolut ofrece una remuneración de hasta el 2,25% TIN, un interés que cambiará dependiendo del plan de la entidad que elijas contratar, un requisito para poder contratar este producto. Por ejemplo, si eliges el único sin comisiones (su plan Estándar), el TIN se situará en el 1,25% y se mantendrá así de forma indefinida. En cambio, si optas por el plan Ultra (el más caro, pero también el más completo, por 55 euros al mes), conseguirías un 2,25% TIN por tu dinero, hasta un máximo de 100.000 euros. 

ir a la oferta

Cuenta Remunerada de Indexa Capital

Cuenta remunerada de Indexa Capital (logo)

Cuenta remunerada de Indexa Capital (logo)

Indexa Capital

La Cuenta Remunerada de Indexa Capital ofrece un 1,50% TIN, calculado con base en los tipos de interés del Banco Central Europeo menos 0,50 puntos. No tiene comisiones ni costes adicionales, y no exige ningún requisito para disfrutar de sus ventajas. Está disponible para clientes que realicen una inversión mínima de 20.000 euros, con remuneración hasta 450.000 euros, y está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos español (100.000 euros por titular). Es una cuenta diseñada para ahorrar, sin operativa bancaria básica, y se puede contratar de forma 100% online.

ir a la oferta

Cuenta Nómina (en combinación con la Cuenta Naranja) de ING

ing prestamos presonales

ING banco

ing

La Cuenta Nómina de ING es una cuenta sin comisiones ni condiciones que puedes combinar con la Cuenta Naranja de ING. Al tener domiciliado tu salario, ING te pagará un 0,995% TIN (1% TAE) por tus ahorros, de forma indefinida y con un límite al saldo máximo remunerado de 5 millones de euros. Ambas cuentas tienen el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos de Holanda que, igual que el español, protege hasta 100.000 euros por entidad y titular. 

Ir a la oferta

Cuenta Bunq Free de Bunq

Logo del neobanco bunq

Logo del neobanco bunq

BUNQ / Europa Press

La Cuenta Bunq Free de Bunq te ofrece una remuneración, sin comisiones ni condiciones, del 2,01% TIN, un interés que se te abonará de forma semanal, sin exigirte unos ahorros mínimos y con un límite al saldo máximo remunerado de 100.000 euros. Eso sí, debes tener en cuenta que ese interés solo se abona a los nuevos ahorros que lleguen a la entidad: es decir, si eres nuevo cliente o si eres antiguo y aumentas tu saldo. Para el resto, Bunq te abonará un 1,51% TIN.

ir a la oferta

Cuenta Trade Republic de Trade Republic

Cuenta de Ahorro de Trade Republic

Cuenta de Ahorro de Trade Republic

Trade Republic

La Cuenta Trade Republic de Trade Republic te ofrece un interés del 2% TIN de manera indefinida y sin límite al saldo máximo remunerado. Esta cuenta no cobra comisiones y, además, te permite domiciliar la nómina y los recibos, así como llevarte Bizum a la entidad, en caso de que te resulte interesante hacerlo. Por si esto fuera poco, desde el pasado mes de junio tiene IBAN español, lo que ha permitido que los trámites fiscales se automaticen: es decir, ya no tendrás que declarar manualmente en tu próxima declaración de la renta los intereses que obtengas con esta cuenta. 

Ir a la oferta

Cuenta Bienvenida de Raisin (vía Raisin)

Raisin (logo)

Raisin (logo)

Raisin

Con la nueva Cuenta Bienvenida de Raisin Bank (disponible a través de Raisin y diseñada para nuevos clientes) obtendrás un 3,28% TIN por tus ahorros, hasta un máximo de 60.000 euros y por un plazo de tres meses. A partir del cuarto, tendrás que decidir qué haces con tu dinero: llevártelo a otra cuenta o depósito a plazo fijo de esta plataforma online, o retirar tu dinero. Al contrario de lo que sucede con otras cuentas remuneradas, la oferta de Raisin Bank está pensada exclusivamente para ahorrar: es decir, no podrás usarla para tu operativa diaria, sino que únicamente te servirá para sacar partido a tu dinero.  

Ir a la oferta

Cuenta Remunerada de ABANCA

Logo ABANCA

Logo ABANCA

ABANCA

Con la Cuenta Remunerada de ABANCA obtendrás una interesante ventaja: un 2% TIN por tus ahorros hasta un máximo de 50.000 euros y durante 12 meses. Para disfrutar de esta interesante remuneración, eso sí, tendrás que domiciliar tu nómina en la entidad. 

Ir a la oferta

Cuenta Alta Remuneración de Volkswagen Bank

Volkswagen Bank

Volkswagen Bank

Logo

La Cuenta Alta Remuneración de Volkswagen Bank ofrece un 2,10% TIN durante los primeros seis meses, y después baja al 1,094% TIN (1,61% TAE), con remuneración indefinida. No tiene comisiones ni requisitos, y permite ahorrar sin límite en el saldo remunerado. Disponible para nuevos y antiguos clientes, está respaldada por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán (100.000 euros por titular). 

Ir a la oferta

Cuenta de Ahorro de N26

N26 Logo

N26 Logo

La Cuenta de ahorro de N26 obtendrás un 1,50% TIN por tu dinero, de manera indefinida y sin límite de saldo. Ahora bien, si no quieres pagar comisiones, tendrás que contratarla junto con la Cuenta Estándar de N26 (ya que sus versiones Smart y You sí tienen comisiones). Otra opción que te ofrece N26 es vincular su Cuenta de ahorro a su Cuenta Metal: en ese caso, pagarías comisiones, pero obtendrías otras muchas ventajas para tu operativa diaria.

Ir a la oferta

¿Qué es una cuenta remunerada?

Una cuenta remunerada es un depósito a la vista que te paga un cierto interés por tus ahorros, con tu dinero siempre disponible: es decir, podrás retirar todos tus ahorros (o parte de ellos) siempre que quieras y sin asumir ningún tipo de penalización por ello.

Las cuentas remuneradas están consideradas como una de las opciones de ahorro más seguras por varios motivos: 

👉 Sabrás de antemano el interés que vas a cobrar y, si en algún momento el banco decide bajarlo, tendrás que avisarte con una antelación de dos meses para, si lo deseas, puedas mover tu dinero a otra entidad.

👉 Contarás con la protección de un fondo de garantía de depósitos: tanto en España como en el resto de la Unión Europea, las cuentas remuneradas están protegidas por estos mecanismos que garantizan que, en caso de quiebra de una entidad, podrás recuperar hasta 100.000 euros por titular y banco.

👉 Puedes recuperar tu dinero (o a parte de él) siempre que quieras, sin asumir penalizaciones (como sí pasa con los depósitos a plazo fijo).

¿Qué puede esconder la letra pequeña de las cuentas remuneradas?

Antes de contratar una cuenta remunerada, es importante que analices algunos aspectos de su letra pequeña para asegurarte de contratar la oferta que mejor se adapte a tu perfil. Entre otras cosas, es importante que analices durante cuánto tiempo se aplica la remuneración que te ofrece el banco, cuál es el saldo máximo remunerado, si tienes que cumplir con ciertos requisitos de vinculación o si te cobran comisiones

Cuentas remuneradas sin nómina y sin complicaciones, solo beneficios

Cuentas remuneradas sin nómina y sin complicaciones, solo beneficios

iStock

👉 Una remuneración con un plazo demasiado corto: la mayoría de las cuentas remuneradas te pagan un interés de forma indefinida o, como mínimo, durante 12 meses, pero también te puedes encontrar con plazos más cortos.

👉 Un saldo máximo remunerado demasiado pequeño: si tienes unos ahorros considerables, hay algunas cuentas que podrían no merecerte la pena.

👉 Unos requisitos de vinculación muy exigentes: en el mercado hay muchas cuentas remuneradas que no te piden cumplir con ningún requisito o que, como mucho, te pedirán domiciliar la nómina. En cambio, hay casos en los que la lista de exigencias es mucho mayor. Por ejemplo, la Cuenta Vamos de Ibercaja te ofrece un 5% TIN por tu dinero durante 12 meses, pero a cambio tendrás que domiciliar una nómina mínima de 600 euros y seis recibos, y hacer seis movimientos con tarjeta al semestre.

👉 Comisiones, por ejemplo, por retirar tu dinero: la gran mayoría de las cuentas remuneradas te permitirá retirar tu dinero (o parte de él) siempre que quieras y sin asumir gastos o penalizaciones, pero hay excepciones, por lo que es importante que mires con lupa cada oferta para entender bien cuál es su funcionamiento.

Lee también

Las mejores cuentas remuneradas del mes

Redacción Kelisto
Top 3 de las mejores cuentas remuneradas de septiembre 2025, por Kelisto.com
Lee también

Cuentas remuneradas en España 2025: descubre los intereses más altos

Oriol Ribalta
Las mejores cuentas remuneradas para ahorrar: obtén hasta un 4% TAE
Lee también

Las 3 hipotecas más interesantes y competitivas del momento: ¿cuál es tu mejor opción?

El Comprador
Las mejores hipotecas para comprar una vivienda en septiembre
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...