Elegir una hipoteca nunca ha sido tarea fácil… pero en un momento en el que el Euríbor empieza a estabilizarse y los bancos compiten por captar nuevos clientes, octubre de 2025 se presenta como un mes excelente para revisar las ofertas más atractivas del mercado hipotecario.
Si estás pensando en comprar vivienda, hoy te mostramos las tres mejores hipotecas del momento, seleccionadas por su equilibrio entre intereses bajos, condiciones transparentes y ausencia de comisiones ocultas. Analizamos sus ventajas, requisitos y motivos por los que se han convertido en las favoritas de los nuevos compradores.
La mejor hipoteca fija de octubre 2025
Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja
Logo Ibercaja
¿Por qué elegir una hipoteca a tipo fijo?
Si lo que buscas es seguridad y estabilidad en tus cuotas, la Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja es una de las opciones más sólidas del mercado. Ideal para quienes prefieren pagar lo mismo todos los meses sin preocuparse por las fluctuaciones del Euríbor.
Características principales
- Tipo de Interés Nominal (TIN): 2,15% durante 12 meses.
- Interés resto de años: 2,15%.
- TAE desde: 3,10%.
- Plazo: Hasta 25 años.
- Comisión de apertura: Ninguna.
Requisitos para bonificación
Para acceder al interés mínimo, Ibercaja solicita:
- Domiciliar una nómina conjunta mínima de 2.500 €
- Contratar seguros de hogar y vida
- Usar tarjeta
- Realizar aportaciones mensuales a fondos de inversión
Ventajas de las hipotecas fijas
- Cuotas fijas y predecibles.
- Sin sorpresas por la evolución del mercado.
- Posibilidad de vincular productos para mejorar el tipo de interés.
La mejor hipoteca variable de octubre 2025
Hipoteca Variable Kutxabank
Logo Kutxabank
¿Qué ofrece una hipoteca variable?
Si confías en que el Euríbor mantenga su tendencia a la baja, las hipotecas variables pueden ofrecerte una oportunidad de ahorro interesante. La Hipoteca Variable de Kutxabank destaca por su bajo diferencial y sus condiciones flexibles.
Características principales
- Tipo de Interés Nominal (TIN): 1,46% durante 12 meses.
- Interés después del periodo fijo: Euríbor +0,49%.
- TAE desde: 3,01%.
- Plazo: Hasta 30 años.
- Comisión de apertura: 0 €.
Requisitos para bonificación
- Domiciliar nómina
- Contratar seguro de hogar y de vida
Ventajas de las hipotecas variables
- Interés inicial reducido.
- Opción ideal si prevés una bajada del Euríbor.
- Sin comisión de apertura.
La mejor hipoteca mixta de octubre 2025
Hipoteca Mixta de Ibercaja
Hipoteca Mixta de Ibercaja
¿Por qué optar por una hipoteca mixta?
¿Y si pudieras combinar lo mejor de las hipotecas fijas y variables? La Hipoteca Mixta de Ibercaja te ofrece cinco años iniciales de estabilidad y, después, un interés vinculado al Euríbor. Una fórmula perfecta para quienes buscan equilibrio entre previsibilidad y ahorro.
Características principales
- Tipo de Interés Nominal (TIN) inicial: 1,55% durante los primeros 5 años.
- Interés después del periodo fijo: Euríbor + 0,60%.
- TAE desde: 3,17%.
- Plazo: Hasta 25 años.
- Comisión de apertura: Ninguna.
- Comisiones por amortización anticipada: Sin comisiones.
Requisitos para bonificación
- Domiciliar nómina
- Contratar seguros de hogar y vida
Ventajas de las hipotecas mixtas
- 5 años de cuota fija garantizada.
- Flexibilidad tras el periodo inicial.
- Sin gastos adicionales al amortizar anticipadamente.
Consejos para contratar la mejor hipoteca en 2025
Evalúa tus necesidades, expectativas y horizonte financiero
Antes de decidirte por una hipoteca, considera tus necesidades y expectativas futuras. Si priorizas estabilidad, la hipoteca fija es tu mejor aliada. Si prefieres aprovechar una posible bajada de tipos, opta por la variable o la mixta.
Compara siempre varias ofertas
Usa comparadores de hipotecas y consulta con un bróker registrado en el Banco de España. No te quedes con la primera oferta: las diferencias pueden ser sustanciales en intereses y vinculaciones.
Lee atentamente la letra pequeña
Antes de firmar, revisa detalladamente las comisiones, los productos vinculados y cualquier cláusula que pueda resultar abusiva. De esta forma, evitarás sorpresas desagradables y te asegurarás de obtener la mejor oferta para tu situación.
En conclusión, estas tres hipotecas son magníficas opciones que destacan por sus condiciones favorables y beneficios adicionales. Evalúa cuál se adapta mejor a tus necesidades y comienza tu camino hacia la compra de tu hogar ideal.
Preguntas frecuentes sobre las hipotecas
¿Qué tipos de hipotecas existen en España?
En España podemos contratar tres modalidades principales:
- Hipoteca fija: la cuota no varía durante toda la vida del préstamo, lo que aporta seguridad y previsibilidad.
- Hipoteca variable: el interés depende del euríbor más un diferencial, por lo que la cuota puede subir o bajar.
- Hipoteca mixta: combina un tramo inicial a tipo fijo y otro a tipo variable.
La elección dependerá de tu perfil financiero, tu aversión al riesgo y el horizonte económico que manejes.
¿Qué documentos necesito para solicitar una hipoteca?
Los bancos suelen exigir:
- DNI o NIE en vigor.
- Contrato de trabajo y últimas nóminas (o declaraciones de la renta si eres autónomo).
- Vida laboral actualizada.
- Extractos bancarios recientes.
- Información sobre otras deudas o préstamos.
Estos papeles permiten al banco evaluar tu capacidad de pago y calcular el nivel de riesgo.
¿Qué porcentaje de financiación ofrecen los bancos?
De forma general, las entidades financian hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de la vivienda habitual (se toma como referencia el menor de los dos valores). Para segundas residencias, el límite suele situarse en el 60-70%. Esto implica que debes contar con ahorros para cubrir al menos un 20-30% del precio de la vivienda, más un 10-12% en gastos e impuestos asociados.
¿Qué comisiones y gastos puedo esperar al contratar una hipoteca?
Actualmente, tras los cambios normativos, el cliente paga principalmente:
- Tasación de la vivienda.
- Seguros opcionales (vida o hogar, si decides contratarlos con el banco).
- El resto de gastos (notaría, gestoría, registro, impuesto de AJD) los asume la entidad. Es clave comparar no solo el interés, sino también los productos vinculados que cada banco pueda exigir.
¿Puedo amortizar la hipoteca antes de tiempo?
Sí. Las hipotecas en España permiten amortización anticipada total o parcial, reduciendo plazo o cuota. Puede existir una comisión, que depende del tipo de hipoteca:
- En las fijas, hasta un 2% si amortizas en los primeros 10 años (1,5% después).
- En las variables, un máximo del 0,25% en los primeros 3 años o del 0,15% en los primeros 5.
En muchos casos, adelantar dinero compensa y reduce significativamente los intereses.
Hipotecas
Las hipotecas fijas, variables y mixtas de Ibercaja y Kutxabank se consolidan este mes como las mejores opciones hipotecarias de octubre 2025, con intereses competitivos, sin comisiones y adaptadas a distintos perfiles.
Analiza tus necesidades, compara condiciones y da el paso hacia tu nueva vivienda con la seguridad de haber elegido bien.



