Cinco hipotecas con las que pagarás una cuota más baja que la de un alquiler

Finanzas

HelpMyCash desvela cuáles son las cinco hipotecas con las que puedes pagar una cuota mucho menor que con una de alquiler

Hipoteca

HelpMyCash nos dice en qué bancos podemos conseguir hipotecas con cuotas más bajas que con una de alquiler. 

Getty Images

En España, de toda la vida, se ha dicho que alquilar es tirar el dinero. Y aunque cada caso es un mundo, lo cierto es que arrendar una vivienda en nuestro país es cada vez más caro. Según el barómetro publicado por el Observatorio del Alquiler, la renta media que pagan los inquilinos se sitúa actualmente en 1.187 euros mensuales, con datos referentes al tercer trimestre de 2025.

Ante esta situación, es lógico que muchas familias se planteen la opción de adquirir una vivienda, dado que la cuota de un préstamo hipotecario suele ser más barata que la de un alquiler. En ese sentido, desde el comparador financiero HelpMyCash han utilizado su simulador de hipotecas para calcular cuánto costarían las mensualidades de las cinco ofertas más baratas a tipo fijo. Y el ahorro mensual puede llegar a superar los 450 euros.

5 bancos donde conseguir una hipoteca más baja que con la de un alquiler

Ibercaja: desde 732€/mes

Logo Ibercaja

Ibercaja.

Ibercaja

Para hacer los cálculos, los analistas del comparador han tomado como referencia el importe y el plazo de una hipoteca media publicados por el Instituto Nacional de Estadística el pasado mes de octubre: 169.650 euros a devolver en 25 años. Y con estos datos, la Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja, cuyo interés es desde el 2,15% TIN (3,10% TAE), tendría unas cuotas mensuales de 731,52 euros; que son 455,48 euros menos de lo que cuesta la renta media del alquiler de una vivienda.

Eso sí, para conseguir ese interés es imprescindible domiciliar la nómina y tres recibos, usar una tarjeta de crédito de la entidad y contratar con ella un seguro de hogar, otro de vida y un plan de aportación sistemática. Si no se cumple ninguno de estos requisitos, el tipo puede subir hasta el 3,15% TIN (3,39% TAE), por lo que la cuota media sería de 817,80 euros al mes.

Pedir hipoteca fija Ibercaja

Openbank: desde 754€/mes

Logo Openbank

Openbank. 

Openbank

Según HelpMyCash, la segunda hipoteca fija con el interés más bajo es la Hipoteca Open Fija de Openbank; una entidad online que pertenece al Grupo Banco Santander. Con un tipo desde el 2,42% TIN (2,98% TAE) a un plazo de 25 años, la cuota para un importe de 169.650 euros sería de 754,26 euros mensuales; 432,74 euros menos de lo que cuesta un alquiler medio.

El interés de esta oferta está bonificado hasta en 0,50 puntos porcentuales por domiciliar los ingresos recurrentes y contratar los seguros de vida y hogar mediados por el banco. Es decir, que si no se contratan estos productos asociados, el tipo aplicado puede subir hasta el 2,92% TIN (3,19% TAE). En ese caso, la cuota mensual alcanzaría los 797,46 euros de media.

Pedir hipoteca fija Openbank

Sabadell: desde 761€/mes

Banco Sabadell

Banco Sabadell.

Banco Sabadell

La Hipoteca Fija de Banco Sabadell tiene el tercer interés más reducido del mercado, al menos de entre las entidades que hacen públicas sus condiciones: desde el 2,50% TIN (3,33% TAE). Según los cálculos del comparador, para un préstamo hipotecario de 169.650 euros y un plazo de 25 años, el importe de las cuotas mensuales sería de 761,08 euros; un ahorro de 425,92 euros respecto la renta media de un alquiler.

En este caso, el interés aplicado está condicionado a la domiciliación de la nómina y a la contratación de los seguros de hogar, vida y protección de pagos ofrecidos por el banco. En caso de no querer cumplir estos requisitos de bonificación, el tipo sería del 3,50% TIN (4,07% TAE) y las cuotas, calculadas para el ejemplo anterior, ascenderían a 849,31 euros al mes.

Pedir hipoteca fija Sabadell

Santander: desde 765€/mes

Logo Banco Santander

Banco Santander.

Banco Santander

Otra entidad que ofrece un interés muy reducido es Banco Santander. En concreto, su Hipoteca Fija tiene un tipo desde el 2,55% TIN (3,27% TAE). Desde HelpMyCash calculan que sus cuotas, si se solicitaran 169.650 euros con un plazo de devolución de 25 años, serían de 765,36 euros al mes; 421,64 euros menos que un alquiler medio.

Para conseguir este interés es necesario, como mínimo, domiciliar la nómina, contratar dos seguros con el banco (hogar y vida) y usar una tarjeta de crédito o tener Bizum. En caso contrario, el tipo puede subir hasta el 3,55% TIN (3,74% TAE) y las cuotas, calculadas con los datos del ejemplo anterior, pueden alcanzar los 853,86 euros mensuales.

Pedir hipoteca fija Santander

ABANCA: desde 765€/mes

Logo ABANCA

ABANCA.

ABANCA

Este top 5 del comparador lo cierra la Hipoteca Mari Carmen Fija de ABANCA, cuyo interés es desde el 2,55% TIN (4,78% TAE). Su cuota, calculada para un préstamo hipotecario medio de 169.650 euros y un plazo de reembolso de 25 años, serían de 765,36 euros mensuales; lo que supondría un ahorro mensual de 421,64 euros respecto al precio medio de un alquiler.

El tipo de esta oferta está bonificado por domiciliar los ingresos recurrentes, contratar los seguros de hogar y vida de la entidad y usar una de sus tarjetas de crédito. Si el cliente prefiere no contratar estos productos o servicios, el interés puede subir hasta el 3,55% TIN, en cuyo caso las cuotas mensuales ascenderían a 853,86 euros al mes.

Pedir hipoteca fija Abanca

Entrada y gastos asociados

Ahora bien, desde HelpMyCash recuerdan que la cuota no es lo único que se paga cuando se contrata una hipoteca. Para empezar, el comprador deberá abonar con sus ahorros la entrada de la vivienda, que suele costar un 20% sobre su precio, y el coste de los gastos asociados a la formalización de la compraventa, que suele ser de en torno al 10% sobre el valor del inmueble.

A esto habrá que sumar el coste de los gastos asociados a la hipoteca, como las comisiones o las primas de los seguros. Y el propietario de una vivienda debe pagar, también, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), las tasas municipales (basuras, alcantarillado…) y los gastos de comunidad. Por ello, antes de adquirir un inmueble, es imprescindible hacer números para asegurarse de poder hacer frente a todas estas costas.

Lee también

Las mejores cuentas para menores: sin comisiones, con tarjeta y control parental

Redacción HelpMyCash
Ahorro menores
Lee también

Los tres únicos bancos que aún ofrecen hipotecas fijas al 2,50% o menos

Redacción HelpMyCash
Hipotecas
Lee también

Bancos que pagan por tu nómina: cómo obtener hasta 760 € hoy

Redacción HelpMyCash
Ahorro
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...