La banca da por terminada la guerra de precios que se libró dentro del mercado hipotecario durante la primera mitad del año. A lo largo de las últimas semanas, dirigentes de entidades como BBVA, Banco Santander o Bankinter han expresado que no tiene sentido reducir más sus intereses y han alertado de que sus correspondientes bancos no van a aplicar nuevas rebajas en sus hipotecas en los meses finales del 2025.
Pero eso no significa que no puedan obtenerse buenas condiciones para financiar la compra de una vivienda. De hecho, según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com, las hipotecas más baratas que ofrecen los bancos en España tienen intereses muy competitivos a tipo fijo, variable y mixto. Eso sí, para acceder a precios atractivos es necesario contratar diversos productos de la propia entidad.
A tipo fijo: Ibercaja
Ibercaja
Según HelpMyCash, el banco que cuenta con la oferta a tipo fijo más atractiva es Ibercaja. El interés de su Hipoteca Vamos Fija es el más reducido del mercado: desde el 2,15% TIN (3,10% TAE). Eso sí, conviene destacar que este tipo está bonificado por domiciliar nóminas por un mínimo de 2.500 euros al mes entre los titulares, domiciliar al menos tres recibos, usar una tarjeta de crédito del banco un mínimo de 12 veces al semestre, contratar los seguros de vida y hogar mediados por la entidad y aportar al menos 75 euros al mes a uno de sus planes de aportación sistemática.
En caso de no cumplir los requisitos de bonificación, el interés aplicado sube hasta el 3,15% TIN (3,39% TAE). Ibercaja se ofrece a financiar hasta el 80% del valor de compraventa o tasación de una vivienda habitual (el menor de ambos), con un importe mínimo de 100.000 euros y un plazo máximo de devolución de 25 años. No aplica comisión de apertura y cobra una compensación por amortización anticipada parcial o total del 2% los primeros diez años y del 1,50% luego.
A tipo variable: Kutxabank
Kutxabank
A tipo variable, según los analistas del comparador, la oferta con un interés más bajo es la de Kutxabank: al 1,53% TIN fijo el primer año y desde euríbor más 0,49% los siguientes (3,05% TAE). Para conseguirlo, los titulares deben domiciliar sus nóminas por un importe conjunto mínimo de 3.000 euros al mes, contratar un seguro de hogar con la entidad y aportar al menos 1.200 euros al año a uno de sus planes de pensiones o EPSV. En caso contrario, el tipo aplicado a partir del segundo año será de euríbor más 1,49% (3,68% TAE).
Con esta hipoteca variable se puede financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de una vivienda habitual (el más bajo); a devolver en un plazo máximo de 30 años. Kutxabank no cobra comisión de apertura, pero sí puede aplicar una compensación por amortización anticipada parcial o total de hasta el 0,25% dependiendo del perfil del cliente, aplicable solo durante los primeros tres años del plazo.
A tipo mixto: Ibercaja
Ibercaja
Finalmente, los analistas de HelpMyCash consideran que Ibercaja ofrece la hipoteca mixta con el interés más bajo: desde el 1,55% TIN fijo los primeros cinco años y desde euríbor más 0,60% los siguientes (3,23% TAE); con los mismos requisitos de bonificación que el préstamo a tipo fijo de la misma entidad. Si el cliente prefiere no contratar los servicios y productos asociados del banco, el interés es del 2,55% TIN fijo durante cinco años y desde euríbor más 1,60% después (3,53% TAE).
Esta hipoteca mixta tiene un plazo de devolución de hasta 25 años, un importe mínimo de 100.000 euros y un importe máximo equivalente al 80% del valor de tasación o compraventa de la vivienda que se adquiera (el menor), que debe usarse como residencia habitual. No incluye comisión de apertura, pero sí por amortización anticipada parcial o total: 2% durante los primeros cinco años y 0% para el resto.



