Rafael Narbona es un escritor, profesor de filosofía y crítico literario español. Ha impartido clases de filosofía a nivel secundario hasta su reciente jubilación por motivos de salud. Su enfoque profundo y reflexivo sobre temas filosóficos, literarios y existenciales lo ha convertido en una voz destacada en el panorama cultural español.
En 2024 publicó 'Maestros de la Felicidad' un inspirador libro que repasa la historia de la filosofía y que está repleto de inspiradores reflexiones personales. En una entrevista para Cuerpomente el profesor ha hablado sobre las cosas que nos aportan felicidad.

Imagen de archivo
Inmediatez. Narbona afirma que solemos darle demasiada importancia a la inmediatez: “Hay que saber que el éxito puede ser instantáneo, pero también efímero porque hay mucha gente que triunfa y, rápidamente, cae en el olvido. Así que, más que el éxito, es importante el reconocimiento, el llegar a los demás. Y, para eso, es preciso mantener el ego a raya”, advierte
El optimismo es una forma de afrontar la vida. El profesor defiende que no solo es un estado de ánimo: “. Claro que se puede elegir ser optimista, pero, eso sí, el optimismo no debe confundirse con un sentimiento pueril. Ha de ser algo elaborado y premeditado que implique una valoración positiva de la existencia”, indica.

Imagen de archivo
“Dentro de cada persona hay un caudal de paz que muchas veces ignoramos y nos puede ayudar a vivir mejor”
Vivir en grupo. Narbona habla de las fórmulas a las que deberíamos volver: “Es muy sano que los niños y los abuelos convivan. Incluso, tener relaciones comunitarias, como sucede en un pueblo de Extremadura que se llama Pescueza, donde se ha llevado a cabo un proyecto para que los mayores no estén solos. Deberíamos volver a esa dimensión comunitaria en la que las personas se cuidan unas a otras, donde hay espacios de encuentro y las puertas de las casas están abiertas a los demás”, comenta.

Varios estudios demuestran que la satisfacción laboral y vital están conectadas.
Se habla tanto de la felicidad porque no se tiene. Narbona reflexiona sobre el estado de la felicidad en nuestros tiempos: “Hay mucha gente que se siente tremendamente infeliz con su trabajo o su pareja. España es el país de Europa donde se consumen más ansiolíticos y antidepresivos. Hay mucha infelicidad e insatisfacción. Nadie encuentra la verdadera felicidad en un reloj de cuatrocientos mil euros, porque la auténtica felicidad está en sentirte querido por tu familia, tus amigos o tu pareja. Se encuentra en el cariño, el afecto y la cercanía. Y eso es lo que falta”, termina diciendo.
Vía Cuerpomente