Francesc Miralles, experto en crecimiento personal: “La mayor parte de nuestra jornada sentimos que el tiempo es un tren de alta velocidad”

Crecimiento personal 

El escritor y divulgador Francesc Miralles invita a reflexionar sobre el ritmo frenético al que vivimos y defiende el poder de detenerse como una forma de bienestar real.

Francesc Miralles

Francesc Miralles

Anna Belil / Diseño LVD

Vivimos con prisa. Desde que empieza el día hasta que se apaga la última pantalla por la noche, el ritmo de nuestra vida se asemeja más al de un tren de alta velocidad que a una caminata consciente. “La mayor parte de nuestra jornada sentimos que el tiempo es un tren de alta velocidad que nos arrastra a través de distintas urgencias”, escribe Francesc Miralles en un artículo publicado en CuerpoMente.

En ese texto, Miralles lanza una advertencia sobre cómo la aceleración constante ha contagiado no solo nuestros trabajos, sino también nuestro ocio y vida personal. Frente a ello, plantea una solución tan sencilla como poderosa: parar.

El arte de detenerse

Inspirándose en la cita de Charles Buxton —“nunca encontrarás tiempo para nada. Debes crearlo”—, el autor señala que no se trata de tener tiempo, sino de construirlo deliberadamente. Esa pausa, dice, no es un capricho ni un lujo, sino una necesidad urgente en una sociedad que asocia erróneamente estar ocupado con tener éxito.

Francesc Miralles recuerda lo que le vaticinaban sus profesores del colegio.

Francesc Miralles

Ojalá lo hubiera sabido antes Podcast

Y es que parar no implica dejar de hacer cosas, sino cambiar nuestra manera de hacerlas. Miralles recoge una reflexión del monje vietnamita Thích Nhất Hạnh sobre algo tan cotidiano como lavar los platos: “Si soy incapaz de lavar los platos placenteramente, si lo único que quiero es terminar rápidamente para ir a tomar el postre, seré igualmente incapaz de disfrutar de este”.

Vivir el presente como forma de resistencia. Esta actitud de atención plena transforma lo rutinario en algo significativo. No se trata solo de lavar platos para tenerlos limpios, sino de vivir plenamente cada segundo de esa acción, reconociendo su valor en sí misma. “Confieso que tardo mucho en lavar los platos, pero vivo plenamente cada momento en que lo hago, y soy feliz”, cita Miralles del monje budista.

Horizontal

Foto Marti Gelabert 11/06/2024 Encuentros en La Vanguardia: Ecoansiedad y Ecoconexión. Francesc Miralles

Marti Gelabert / Propias

Este enfoque representa una resistencia al ruido de la productividad constante. Según el autor, darnos tiempo para leer, respirar frente a una ventana o caminar sin rumbo no nos resta valor: nos devuelve a lo esencial.

Poder parar

El verdadero privilegio. Frente a la cultura del rendimiento, Francesc Miralles concluye que “no hay mayor riqueza que el privilegio de permitirnos parar siempre que lo necesitemos”. Detenerse es una forma de recuperar el control sobre nuestra existencia, de recordarnos que el tiempo no nos arrastra si decidimos habitarlo conscientemente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...