José Hernández, neurocirujano y experto en longevidad: “No hay un factor en toda la medicina que aumente más tu probabilidad de morir que no hacer ejercicio”

Visto en TikTok 

El neurocirujano advierte en el podcast ‘La Fórmula del Éxito’ de Uri Sabat que una baja capacidad cardiorrespiratoria puede aumentar hasta un 480% el riesgo de muerte.

José Hernández, neurocirujano y experto en longevidad

José Hernández, neurocirujano y experto en longevidad

@urisabat / TikTok

Cada vez son más los estudios científicos que avalan la importancia del ejercicio físico para la salud y la longevidad. Pero lo que compartió recientemente el neurocirujano José Hernández en el podcast La Fórmula del Éxito de Uri Sabat ha dejado sin palabras a miles de oyentes: “No hay un factor en toda la medicina que aumente más tu probabilidad de morir que no hacer ejercicio.”

Con datos contundentes y un enfoque divulgativo, el experto en longevidad comparó el impacto de distintos hábitos sobre el riesgo de mortalidad. Uno de los ejemplos más llamativos fue el de comparar a dos personas iguales en todos sus marcadores, salvo por uno: fumar. “La persona que fuma tiene un 40% más de probabilidad de morir que la otra”, explicó. Sin embargo, la verdadera sorpresa vino después.

El ejercicio como hábito prioritario para la longevidad

“Si comparas a dos personas en su capacidad deportiva, lo que llamamos el VO2 Max —es decir, su capacidad cardiorrespiratoria— y una tiene un nivel muy bajo y la otra uno muy alto, la diferencia es abrumadora: la persona con bajo VO2 Max tiene un 480% más de probabilidad de morir que la otra.”

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@urisabat / TikTok

Lejos de quedarse en cifras, Hernández fue claro en su mensaje: si tuviera que recomendar un solo hábito saludable, elegiría sin duda el ejercicio físico. “Prefiero que empieces a hacer deporte antes que dejes de fumar”, afirmó, subrayando que el sedentarismo tiene un impacto aún más negativo en la salud que el tabaquismo.

Hacer deporte debería ser obligatorio a cualquier edad

Hacer deporte debería ser obligatorio a cualquier edad

Getty Images

Esta afirmación ha generado revuelo en redes sociales, pero está respaldada por múltiples investigaciones médicas que destacan el papel del ejercicio en la prevención de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas. La capacidad cardiorrespiratoria, representada por el VO2 Max, se considera hoy uno de los indicadores más fiables de esperanza de vida.

Hacer deporte es fundamental

Hacer deporte es fundamental

Getty Images

¿Qué es el VO2 Max y por qué importa tanto? El VO2 Max mide la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso. Es un parámetro clave en el rendimiento deportivo, pero también un marcador directo de salud metabólica y cardiovascular. Un VO2 Max alto implica un corazón más eficiente, pulmones más saludables y mejor oxigenación celular.

“No se trata de ser atleta de élite, sino de mantener una actividad física regular que eleve tu VO2 Max y lo mantenga en niveles adecuados para tu edad y condición física”, indicó el neurocirujano durante la entrevista.

“No es cuestión de estética, es cuestión de supervivencia. Hacer ejercicio no es opcional si quieres vivir más y mejor”, concluyó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...