Loading...

Eric L’Italien, fisioterapeuta: “Saber sentarse y levantarse sin usar las manos es un predictor de mortalidad natural y cardiovascular”

SALUD

Este tipo de ejercicios están recomendados para trabajar la flexibilidad y el equilibrio, entre otros

Sentarse y levantarse del suelo sin utilizar las manos es un indicador de flexibilidad y salud en el envejecimiento

Freepik

La actividad física regular no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce significativamente el riesgo de mortalidad en los últimos años. Estudios muestran que las personas que se mantienen activas enfrentan menos enfermedades crónicas, conservan mejor la movilidad y retrasan el deterioro funcional, lo que les permite vivir con mayor autonomía y bienestar. 

Expertos de la Universidad de Harvard acaban de comprobar que un simple ejercicio puede ser uno de los mejores indicadores de la salud futura. Se trata de lo que muchos podrían llegar a ver como un juego: sentarse y levantarse del suelo sin utilizar las manos ni ningún tipo de apoyo. Este gesto podría ser capaz de revelar nuestro riesgo de mortalidad en la próxima década. 

Lee también

Mar Amate, psicóloga: “Dice la ciencia que las personas que mantienen un propósito tras jubilarse, viven de media siete años más con calidad”

Christian Jiménez

El ejercicio de sentarse y levantarse del suelo sin apoyos es una buena forma de evaluar nuestro estado de movilidad y flexibilidad, según los expertos mob

Editorial Diana

“La prueba es una buena forma de evaluar tu fuerza, flexibilidad y equilibrio a medida que envejeces”

Estudio. Un estudio publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology analizó a 4.200 personas de entre 46 y 75 años mientras realizaban el ejercicio. Los participantes tenían que sentarse en el suelo y ponserse de pie sin utilizar las manos, rodillas ni ningún tipo de ayuda. Dependiendo de la ejecución o obtenía un resultado numérico entre el uno y el diez. 

Resultados. El estudio subraya que la aptitud física no aeróbica, evaluada mediante este ejercicio constituye un predictor relevante de mortalidad natural y cardiovascular entre adultos de mediana y avanzada edad: La aplicación de la SRT (Sit and Rise Test), una herramienta de evaluación sencilla que considera la fuerza/potencia muscular, la flexibilidad, el equilibrio y la composición corporal, podría aportar información clínica y pronóstica relevante a los exámenes rutinarios de individuos sanos y con alguna afección”, afirmaron. Se trata de un buen medidor real de nuestro estado de salud. 

Pareja de ancianos en ropa deportiva haciendo ejercicio con mancuernas en el gimnasio

Getty Images

Cifras. Aquellas personas que obtuvieron una puntuación de entre cuatro, cinco y siete, presentaban aproximadamente tres veces más probabilidades de morir que quienes lograron la máxima puntuación de diez. Por otro lado, los participantes con una nota de entre cero y cuatro, multiplicaban por seis ese riesgo: “La prueba es una buena forma de evaluar tu fuerza, flexibilidad y equilibrio, todos ellos esenciales para mantenerte activo y en buen funcionamiento a medida que envejeces”, afirmó Eric L'italien, fisioterapeuta del Spaulding Rehabilitation Hospital, centro asociado a Harvard. 

Recomendación. Los especialistas del estudio destacan la importancia de incluir en nuestra rutina ejercicios que desarrollen la fuerza muscular, la estabilidad y la movilidad articular. Dentro de sus recomendaciones se encuentran actividades como el yoga, tai chi o el pilates. Por otro lado, estas prácticas favorecerán nuestra concentración y relajación mental, para mejorar el bienestar general. Mantenerse activo no es solo una cuestión de hábito, sino una inversión en salud y calidad de vida: quienes cuidan su cuerpo enfrentan menos enfermedades, preservan su movilidad y disfrutan de una mayor autonomía, demostrando que la verdadera longevidad se mide en bienestar, no solo en años.