José Andrés, cocinero de 56 años: “He hecho dos dietas de ayuno de 21 días donde solamente comía 300 calorías diarias”

Dietas

El chef asturiano explica cómo el ayuno controlado le ha ayudado a mejorar su salud, aumentar su energía y mantener el equilibrio entre disfrute y bienestar.

Chef and head of World Central Kitchen Jose Andres attends the Milken Institute Global Conference 2025 in Beverly Hills, California, U.S., May 5, 2025. REUTERS/Mike Blake

José Andrés es uno de los chefs españoles más respetados en el mundo 

Mike Blake / Reuters

A sus 56 años, el chef José Andrés no solo es uno de los cocineros más influyentes del mundo gracias a su labor gastronómica y humanitaria, sino también un firme defensor de los hábitos saludables. En una reciente entrevista con el comediante Tom Segura, el cocinero ha revelado un detalle sorprendente sobre su estilo de vida: ha realizado dos dietas de ayuno de 21 días en los últimos seis meses, en las que solo ingería 300 calorías diarias.

“Comía 300 calorías al día, con algunas sopas ligeras o verduras”, explicó durante el podcast Tom Talks, dejando claro que no se trataba de un ayuno absoluto, sino de una restricción muy controlada y consciente.

“Te sientes increíble, lleno de energía”

Aunque a primera vista pueda parecer una práctica extrema, José Andrés asegura que los beneficios fueron notables. “Te sientes increíble, te sientes lleno de energía”, explicó. Además, compartió una reflexión reveladora: “Realmente el día que rompes el ayuno, no tienes ganas de comer. No sientes ningún tipo de dolor en ninguna parte de tu cuerpo”. Incluso, según cuenta, llegó a sentir que sus músculos tenían más fuerza que nunca.

José Andrés durante la charla

José Andrés durante la charla

Tom Segura / YouTube

Este tipo de ayuno, más allá de su impacto físico, también ha tenido un componente emocional y mental para el chef, quien reconoce que llevar un estilo de vida saludable se ha convertido en una prioridad con el paso del tiempo.

Las verduras son una de las principales fuentes de fibra, un componente esencial para la salud del organismo.

Las verduras son una de las principales fuentes de fibra, un componente esencial para la salud del organismo.

unsplash

Control y supervisión, claves del proceso

A pesar de los buenos resultados obtenidos, José Andrés subraya una cuestión esencial: la importancia de hacer este tipo de prácticas bajo supervisión profesional. “No es lo mismo contarlo que vivirlo”, afirma el chef, dejando claro que cada cuerpo es distinto y no todos reaccionan igual ante una dieta tan restrictiva.

El cocinero José Andrés durante la gala homenaje a 'Los diez cocineros más influyentes de la historia de la gastronomía española', organizado por la asociación Fomento de la Cocina Asturiana, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, a 4 de diciembre de 2024, en Oviedo, Asturias (España). Bajo el nombre, 'Los diez cocineros más influyentes de la gastronomía española', la jornada se divide en dos partes, una mesa redonda en la que los cocineros abordan el pasado, presente y futuro de la gastronomía española, y tras ello, una cena en el restaurante Deloya Latores en la que los integrantes de Fomento de la Cocina Asturiana elaboran un menú homenaje a los diez cocineros premiados.

El cocinero José Andrés durante la gala homenaje a 'Los diez cocineros más influyentes de la historia de la gastronomía española' 

Jorge Peteiro - Europa Press / Europa Press

Conocido por su implicación en causas sociales a través de World Central Kitchen y su amor por la cocina española, el cocinero también ha hablado en otras ocasiones de su lucha con el sobrepeso y su relación con la comida. “Las croquetas son la forma en la que mi madre nos demostraba que nos quería”, ha dicho en el pasado, evidenciando su vínculo emocional con la gastronomía.

Una visión equilibrada del bienestar

Lejos de renunciar al disfrute de la buena mesa, José Andrés ha encontrado un camino donde el cuidado del cuerpo convive con el placer de comer. Su experiencia con el ayuno prolongado no pretende ser una norma universal, sino un ejemplo de cómo la disciplina y la autoexploración pueden llevar a un estilo de vida más saludable.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...