Las plantas de interior no siempre muestran señales claras de lo que necesitan. Muchas veces, cuando sus hojas aparecen con puntas marrones y secas, la reacción inmediata de quienes las cuidan es atribuirlo a un fallo de riego. Sin embargo, según el experto en jardinería Álvaro Pedrera, conocido en redes como @ypikue, este es un error muy común:
“Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego”, aclara en una entrevista con El Mueble.

El potus es una de las plantas más fáciles de cuidar para interiores.
El verdadero origen: la baja humedad ambiental
Pedrera insiste en que la sequedad del aire en interiores es el factor más habitual detrás de estas manchas. El aire seco provoca que los bordes de las hojas se resequen, incluso aunque el riego sea correcto. Este problema se intensifica en invierno, cuando la calefacción reduce aún más la humedad ambiental.

El especialista en plantas Álvaro Pedrera
Entre los síntomas de alerta, el especialista destaca:
- Bordes de hojas resecos.
- Tejido frágil o enrollado.
- Crecimiento más lento o detenido.
Regar más no resolverá la situación, ya que el problema no está en el agua sino en el ambiente.

Regar plantas
Cómo aumentar la humedad sin complicaciones
Para mantener las plantas sanas, Pedrera recomienda varias soluciones prácticas:
- Agrupar plantas: juntas generan un microclima más húmedo gracias a su propia transpiración.
- Platos con guijarros y agua: colocar las macetas sobre ellos sin que el fondo toque el líquido para aprovechar la evaporación.
- Humidificador: especialmente útil en climas secos o casas con calefacción constante.
- Pulverización ocasional: solo con especies que lo toleren y evitando excesos que puedan favorecer la aparición de hongos.
La clave: observar antes de regar. El experto concluye que mantener una humedad adecuada es tan importante como el riego mismo.
“Una vivienda seca puede perjudicar a las plantas aunque el riego sea correcto. Observa las hojas y actúa si detectas señales de sequedad ambiental. Si tienes muchas especies, un humidificador es un aliado eficaz y cómodo”, asegura Pedrera.